Turquía en camper (Mar Egeo)

Probablemente la mayoría de vosotr@s de esta zona únicamente conozca las famosas ruinas de Éfeso.

Pero, os aseguramos que la costa del Mar Egeo turca es impresionante y, que en ella encontraréis lugares de ensueño donde despertar y disfrutar con vuestra camper.

Aunque paramos y visitamos  mucho más lugares de los que a continuación os detallamos, hemos preferido hablaros solo de los que más nos gustaron.

Comenzamos.

Cunda  ó Isla de Alibey

Esta pequeña isla situada frente a la localidad de Ayvalik; famosa por su «Tost» (un sandwich con un poco de todo),  está unida a esta última  por un puente elevable.  De hecho, muchos la consideran una extensión más tranquila y, para nosotros mucho más bonita que Ayvalik.

Sus restaurantes, su agradable paseo junto al mar  y sus casas de estilo griego (no debemos olvidar que toda esta zona estuvo poblada por griegos hasta 1920) convierten a Cunda en una agradable parada.

Eski Foça/Focea

Es el típico pueblo con encanto. Un pequeño puerto repleto de barquitas, restaurantes y un agradable y animado ambiente de turistas turcos al caer el día.

20220421_191750 copia

Dónde dormir: al lado de la localidad de Eski Foça encontramos el primero de esos lugares de ensueño que disfrutamos en Turquía. En plena naturaleza junto al mar  y, en su mayoría junto a otras furgos locales (ID. Park4Ninght: 165618)

Éfeso/Efos/Ephesus

Si hay un yacimiento arqueológico que no  puede faltar en vuestro itinerario a lo largo del Mar Egeo ese es Éfeso.

Cuarta ciudad más grande del Imperio Romano y actualmente la metrópoli clásica más completa de Europa.

20220424_103238 copia

Parking furgo: 25 Tl

Entrada:

  • General: 120Tl
  • Incluidas las casas terrazas: 160Tl (se trata de 7 casas romanas bien conservadas bajo un complejo techado, que permiten hacernos una idea de como vivían los más acaudalados en la ciudad de Éfeso.
  • Entrada a las casas terraza: 55 Tl
  • Audioguía: 70Tl

El monumento más conocido de Éfeso, y no es para menos pues es impresionante, es la Biblioteca de Celso.

La que fuera  la tercera biblioteca más grande de la Antigüedad, tras la de Alejandría y Pérgamo, se lleva hoy en día todo el protagonismo; gracias  a la cuidadosa restauración llevada a cabo en su monumental fachada en los años 70 por  el Instituto Arqueológico Austríaco.

CONSEJO VIAJERO: Acceder por Efos 1. Parking más próximo a la playa de Pamucak. La que se denomina en la guía Lonely Planet como «entrada Inferior». Más tranquila al recibir menos turistas procedentes de cruceros y circuitos.

Dónde dormir: Las 2 poblaciones más próximas a las ruinas de Éfeso son Selçuk, sin mucho más atractivo que su mercado de los sábados, y  Kusadasi;una ciudad mucho más animada, llena de restaurantes donde degustar pescado fresco y una fortaleza unida a ella por un muelle.

20220423_192639 copia

Pero si como nosotros viajáis en camper o caravana, aquí encontraréis el mejor lugar para dormir: la playa de Pamucak (ID. Park4Night: #46980)

20220428_194628 copia

Sirençe

Pueblo de interior a sólo 9km de Selçuk. Muy turístico.  Famoso por sus casas blancas con tejados rojos y, sobre todo, por sus singulares vinos de fruta.

20220430_131106 copia

Pamukkale

Aunque Pamukkale no se encuentra junto a la costa del Mar Egeo, sino más bien a desmano de cualquier circuito, os hablamos aquí de este singular lugar ya que mientras recorríamos la costa decidimos hacer una escapada (2h y media-3h desde Selçuk) hasta aquí.

20220426_152435 copia

Precio:

  • 110Tl (Travertinos y Hierápolis)
  • 130Tl (incluidas otras ruinas próximas  totalmente priscindibles)

Para acceder a los famosos travertinos de calcita blanca sobre los que se encuentran las ruinas de la ciudad balneario romana de Hierápolis encontraréis 3 puertas:

  1. Puerta sur, la más próxima a la Hierápolis

             Horario: 6.30-20:00

             Precio parking: 60Tl

        2.Puerta norte, la más próxima a la necrópolis y, por tanto, más alejada de los puntos relevantes.

3.Puerta central, a la falda de la montaña, a los pies del pueblo.

            Horario:8:00-20:00 

Precio parking:

  • Coche  15Tl
  • Minibus (lo que incluye furgonetas/caravanas) 20Tl
  • Bus 60Tl

NOTA IMPORTANTE: si queréis más información sobre este lugar os invitamos a leer nuestro post sobre nuestro primer viaje de 10 días a Turquía en avión.

Península de Dilek

Precio: 39Tl vehículo

La península de Dilek esconde el Parque Nacional homónimo, lleno de sendas para caminar, calas de color celeste y de bosques de verde intenso repletos  de jabalís que campan a sus anchas.

Es fácil llegar desde la próxima localidad de Kusadasi y un lugar agradable para pasar el día.

20220502_122321 copia

Pocos metros antes de la entrada al  parque encontraréis la Cueva de Zeus (Zeus Agarasi) con unas increíblemente cristalinas  aguas de color celeste.

NOTA IMPORTANTE: No es posible pasar la noche con vuestra camper o caravana.

Laga Bafa

Si bien en verdad para nosotros resulto ser un lugar del todo prescindible, si contáis con días y os apetece huir del bullicio de las zonas de  costa  en temporada alta,  visitar el Lago Bafa puede ser  una buena opción.

20220503_140942

Pero, desde nuestro humilde punto de vista no es más que un lago con una isla y un pueblo lleno de gallinas y vacas con pensiones a precios desorbitados.

20220504_110208

Península de Bodrum

Aunque desconocida, creemos, para la mayoría de los españoles esta península  esta repleta de turistas suizos y alemanes que se alojan en sus resorts exclusivos y comen en sus restaurantes de postín.

Os recomendamos visitar las siguientes localidades:

  • Bodrum
  • Göltürkbükü
  • Gümüslük

Dónde dormir: y si viajáis en furgo o caravana encontraréis vuestro propio alojamiento exclusivo, totalmente gratuito, cerca de la localidad de Yalikavak (ID. Park4Night: #121721)

De camino a nuestro siguiente destino, Akyaka, hicimos noche en otro lugar súper recomendable: Hurma Sahili Maziköy (ID. Park4Night: #241735), una tranquila playa apenas regentada por locales durante el día.

20220508_104001

Akyaka

En nuestro recorrido fueron muchos los turcos que nos recomendaron visitar esta localidad. Tal vez fuese por  sus casas de estilo otomano, sus  restaurantes enclavados sobre  el agua de su  río, sus amplias playas o por el agradable  ambiente universitario de los fines de semana. Fuera por lo que fuese, ahora somos nosotros los que os recomendamos incluirla en vuestro itinerario.

Lo dejamos aquí por el momento. Volveremos con nuestro próximo post en el que os hablaremos de la increíble costa turquesa.

¡Hasta la próxima semana viajer@s!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s