¡Hola viajeros!Hoy comenzamos un nuevo diario, el de nuestras últimas vacaciones: Laos.
Creo que lo mejor es empezar por todas esas recomendaciones y consejos que uno siempre le gustaría saber antes de preparar un viaje. ¿Arrancamos?
LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE VIAJAR A LAOS:
1.Evitar viajar durante los meses de julio y agosto, en pleno monzón. Las lluvias no son chaparrones de 1 ó 2 horas, si no que pueden llegar a ser lluvias constantes e intensas durante todo el día.
Por ello, es recomendable llevar una buena mochila estanca, resistente al agua. Te resultará de gran utilidad si te ves sorprendido en un trekking o en un loop por la lluvia, de otro modo, toda tu ropa y efectos personales terminarán empapados.
2.No reservar alojamiento desde España (en la medida de lo posible) El precio puede llegar a ser 3 ó 4 veces superior que lo que pagas una vez allí. Os mostraremos varios ejemplos a lo largo del diario.
3.No hacer un planning o itinerario ajustado. Dejar algún día de margen de error. Todo puede fallar. Los horarios de los medios de transporte, así como los asientos disponibles, no son definitivos.
4.No olvides llevar repelente, chanclas para la ducha y un paquete de jamón y/o chorizo, tu cuerpo te lo agradecerá después de tanto arroz y sopa.
El repelente es imprescindible, así como chanclas para la ducha, ya que al no existir separación entre ésta y el resto del baño, cada vez que te duchas se prepara una “estupenda” piscina. Y no os podéis llegar a imaginar lo que eché de menos una fregona.
5.Y lo último, pero casi más importante, no entréis en el bucle en que entramos nosotros con los alojamientos. En ocasiones, no os quedará más remedio, pero intentad no quedaros en los más baratos aunque eso suponga pagar el doble. Pero teniendo en cuenta que el doble son 15 o 20€ por una habitación, merece la pena. Pero, no olvidéis el punto 2.
Debido a ésto, varios de los alojamientos fueron de los peores que hemos visitado: viejos, descuidados, sucios, con colchones incómodos, con muelles que se te clavan en la espalda, sábanas que no han cambiado en meses, olor a humedad, habitaciones cerradas, sin ventilar ni limpiar… de lo peor.
Pero, con todo ésto no os quiero desanimar, sino todo lo contrario. Laos es un país estupendo para aquellos viajeros que huyen de lo turístico. Y, en parte, ahí reside su encanto; en esa falta de turistas e infraestructuras para los mismos. Es Asia, en estado puro.
NUESTRO ITINERARIO:
Luang Prabang: 2 días
Nong Khiaw: 1 día
Muang Ngoi Neua: 1 día (noche en el cercano poblado de Ban Na)
Luang Namtha: 4 días (incluyendo trekking de 2 días/1noche y una excursión en moto a Muang Sing)
Vang Vieng: 1día
Tha Khaek:4 días (loop de 3 días de Tha Khaek a Kong Lor)
Bangkok (Tailandia): 2 días
Krabi (Tailandia): 3 días (de playita y relax)
VUELOS INTERNACIONALES E INTERNOS:
Emirates:
Ida: 12 julio Madrid-Dubái (escala 3h 20min)Dubái-Kuala Lumpur
Vuelta: 2 agosto Bangkok-Dubái (escala 2h) Dubái-Madrid
No hay vuelos directos a Laos desde España, por lo que hay que entrar por alguno de sus países fronterizos, bien por tierra o por aire.
Precio: 720€ por persona
AirAsia:
Kuala Lumpur- Luang Prabang: 40€ (por persona) con equipaje facturado ya que el equipaje de cabina no puede superar los 7 Kg.
Nakorn Phanom (Tailandia)-Bangkok: 25€ (por persona) con equipaje facturado. Equipaje de mano 10Kg
Bangkok-Krabi (Tailandia) i/v: 25€ (por persona) sin equipaje facturado.
VISADO:
Se puede obtener sin ningún problema al llegar al país.
Para los ciudadanos españoles tiene un coste de 35$. No olvides llevar una fotografía de tamaño carnet y algún dólar más suelto, por si acaso.
También admiten la moneda tailandesa (bath) pero en ese caso tiene un coste de 1500 Bath (unos 50€)
Tiene una validez de 30 días.
VACUNAS:
En esta ocasión tuvimos que ponernos la vacuna de la fiebre tifodea, la cual también es posible administrarla por pastillas si las agujas no os gustan, como es el caso de mi marido.
Pero como siempre os digo, lo mejor es que acudáis a vuestro centro de vacunación internacional y que allí os informen en función también de vuestro itinerario.
SEGURO DE VIAJE:
Una vez más volví a confiar en MAPFRE (67€). Y, esta vez sí que estuve a punto de utilizar el seguro… si queréis saber lo que nos pasó tenéis que leer el diario…
Hasta la próxima semana viajeros…
2 comentarios sobre “Preparativos Laos”