Por último, dentro de los post dedicados a los preparativos del viaje os hablamos de nuestro itinerario, del que a día de hoy cambiaríamos algunas cosillas (como os iremos comentando) y; de nuestro presupuesto; cuánto nos gastamos en los 33 días que estuvimos recorriendo el gigante asiático. Si bien, ya os podemos adelantar que la mayor parte del dinero se fue en las entradas de los parques y demás puntos de interés del país.
NUESTRO ITINERARIO
Día 1: Vuelo Madrid- Beijing
Día 2: Beijing: Ciudad Prohibida, Plaza de Tiananmen, Quiamen Street
Día 3: Beijing: Parque del Templo del Cielo
Día 4: Muralla China
Día 5: Beijing: Palacio de verano
Día 6: Beijing: Torre de la campana y Torre del Tambor, Recorrido Hutong de Nanluogu Xiang, Templo de los Lamas, . Tren nocturno a Datong
Día 7: Datong: Monasterio Colgante
Día 8: Datong: Cuevas de Yungang. Tren nocturno a Pingyao
CONSEJO VIAJERO: Visitar los dos monumentos en el mismo día y no hacer noche en Datong.
Día 9: Pingyao
Día 10: Pingyao. Tren nocturno a Xian
CONSEJO VIAJERO: Un día en Pingyao en suficiente. Por lo que tenéis dos opciones: hacer noche y coger un tren rápido a la tarde siguiente hacia Xian o coger el mismo día un tren nocturno a Xian. Nosotros os recomendamos la primera opción, pues ver sus calles con todos los farolillos rojos encendidos merece la pena. Además, de permitiros disfrutar y descansar de vuestro viaje.
Día 11: Xian: Torre de la Campana y Torre del Tambor, Barrio Musulmán, Gran Mezquita y Pagoda del Gran Ganso
Día 12: Xian: Guerreros de Terracota, Muralla de la ciudad. Tren a Hua Shan
Día 13: Hua Shan: Ruta Cresta del Dragón
Día 14: Hua Shan: Ruta subida al Pico Norte
Día 15: Transporte hasta Leshan
Día 16: Leshan: Buda Gigante. Transporte hacia Zhangjiajie
Día 17: Transporte hasta Zhangjiajie
CONSEJO VIAJERO: Tenéis la opción de coger un avión desde Chengdu hasta Zhangjiajie. Por lo que nosotros descartamos esta opción fue:
- Los horarios de los aviones nos obligaban hacer una noche más en Leshan y no conseguíamos llegar antes a nuestro destino.
- Suponía 100€ más en nuestro presupuesto.
Día 18: Zhangjiajie: Parque Avatar: Zona Yuanjiajie: Aleluya Mountain y Primer Puente Natural del Mundo. Zona Tianzi Shan: Helong Park, Wolong Ridge y Three sisters Peaks
Día 19: Zhangjiajie: Parque Avatar: Zona Tianzi Shan: One Dangerous Step, Cock peaking, Celestial Brigde, Emperor’s throne. Zona Yangjiajie: Wulong Village
Día 20: Zhangjiajie: Parque Avatar: Zona Golden Whip Stream
CONSEJO VIAJERO: Si contáis con poco tiempo, podéis reducir vuestra visita a un sólo día (aunque la entrada te da acceso a 4 días consecutivos al parque) y visitar la zona de Yuanjiajie, ya que ésta es la más espectacular y conocida, donde se encuentra la famosa montaña Aleluya de la película Avatar.
Día 21: Zhangjiajie: Monte Tianmen
Día 22: Zhangjiajie: Puente de Cristal del Grand Canyon
Día 23: Autobús hacia Fenghuang. Visita centro histórico de la ciudad
Día 24: Autobús hacia Guilin: Pagoda del Sol y de la Luna, Elephant Trunk Hill y Mercado de Zhongshan
Día 25: Autobús a Yangshuo: Recorrido en moto por los afueras de la ciudad, West Street
Día 26: Autobús a Xingping
Día 27: Xingping
Día 28: Xingping
CONSEJO VIAJERO: 2 días,1 noche en Xingping es más que suficiente. De hecho, ésa era nuestra idea inicial, pero un problemilla con los trenes nos hizo variar nuestro itinerario.
Día 29: Tren hasta Hong Kong: Paseo marítimo de Tsim Sha Tsui East (espectáculo diario de luz y sonido)
Día 30: Hong Kong: Kowloon: Templo de Sik Yuen Wong Tai sin, Convento Chi Lin, Ladies Market, Shanghai Street, Mercado Nocturno de Temple Street y Star Ferry
Día 31: Hong Kong Central: Pico Victoria, Parque de Hong Kong, Catedral de San Juan, Templo de Man Mo y Monster Building
CONSEJO VIAJERO: Os recomendaríamos pasar uno o dos días más en Hong Kong ya que es una ciudad increíble.
Día 32: Macao
Día 33: Isla de Lantau: Buda Gigante
CONSEJO VIAJERO: Hacer noche en la isla de Lantau junto al aeropuerto podría ser una buena opción, sino fuera por los precios prohibitivos de los alojamientos en toda la zona.
Día 34: Vuelo de vuelta a España
NUESTRO PRESUPUESTO:
ALOJAMIENTOS: 450€ (225€ por persona)
TRANSPORTE:
VUELOS: 452€ por persona
TRENES: 185€ por persona
AUTOBUSES: 32€ por persona
FERRY (HK-MACAO): 371 dólar HK (aprox. 40€ por persona)
GASTO TOTAL TRANSPORTE: 709€ por persona
ENTRADAS A LOS DIFERENTES MONUMENTOS Y ATRACCIONES TURÍSTICAS:
Buena parte del presupuesto de este viaje, se fue precisamente en las entradas.
Nosotros, algunas de ellas, en concreto: Parque Avatar, Monte Tianmen y el Puente de Cristal, las adquirimos a través de Kelly. La podéis encontrar en Wechat (app china como nuestro Whatsapp) como: zjjKelly. 100% recomendable.
GASTO TOTAL ENTRADAS:1902 CNY ( aprox.253,6€ por persona)
OTROS GASTOS: BNEXT
A nosotros en este viaje nos resultó de gran utilidad contar con nuestra tarjeta Bnext. Ya, que si bien en la mayoría de los sitios de China no es posible pagar con ella, sí que pudimos sacar efectivo sin problema.
- En China continental en: Bank of China
- En Hong Kong: en el HSBC
GASTO TOTAL OTROS GASTOS: aprox. 240€ por persona. Aquí incluimos comidas, souvenirs, autobuses urbanos, taxi, seguro de viaje Iati…
GASTO TOTAL DE NUESTRO VIAJE:225€ (Alojamientos) + 709€ (Transporte) + 253.6€ (Entradas) + 240€ (Otros gastos): 1427.6€ por persona
Ya sólo nos queda decir…¡Hasta la próxima semana viajer@s!
Un comentario sobre “Preparativos China: Itinerario y presupuesto”