Nuestros rincones imprescindibles de Galicia

El verano  pasado el principal destino de nuestros días de vacaciones fue Galicia. Intuyo, dada la situación en la que seguimos, que seréis muchos los que este año  en próximas fechas decidiréis quedaros de nuevo dentro de nuestras fronteras. Y, seguro que más de un@ se decanta por Galicia.

Y, es que Galicia es: «Galicia calidade»

Para todos vosotr@s aquí os dejamos nuestros imprescindibles.

Provincia de Lugo

Illa Pancha

¿Os imagináis pasar una noche en un faro? A nosotros, nos encantaría. Y aunque durante este viaje no lo hicimos. Igualmente el lugar se merece una parada.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Punta de Fuciño do Porco (en O Vicedo)

Curiosa y sencilla ruta que encontraréis al final de la playa Abrela. 

Pero, este lugar se merece una visita,además, porque tiene playas de arena blanca y fina inmensas por la que pasear. Junto a las cuales podréis dormir en vuestras furgos y un chiringuito excelente donde probar las mejores zamburiñas.

Probablemente a más de un@ de vosotr@s os sorprenda que dentro de este post y del apartado dedicado a la provincia de Lugo no incluyamos la famosa playa As Catedrais (Playa de las Catedrales) Pero, por desgracia, para poder disfrutar de lo mejor de este lugar hay que escoger muy bien el día y el momento. Ya que el mayor espectáculo que esta playa ofrece se produce en la bajamar. Y si vuestra visita no coincide con ese momento…sólo será una playa  llena de gente deambulando. 

Provincia de A Coruña

Acantilados de Loiba 

Más allá de que aquí se encuentre el considerado «el banco más bonito del mundo», donde por supuesto no puede faltar una foto; se trata de una zona preciosa, donde pudimos disfrutar de pequeñas calas para nosotros solos. Además, de dormir con nuestra furgoneta.

IMG-20200725-WA0007

Un lugar super recomendable, donde pasear por la tarde, comer un helado de            y despertar, en absoluta calma al día siguiente.

Torre de Hércules

Aunque  A Coruña no figura entre nuestras ciudades favoritas,  ya siento decir esto por los coruñeses que nos puedan estar leyendo, la Torre de Hércules se merece una visita sí o sí. Para nosotros más que un imprescindible.

Y, es que más allá de que se trate del único faro romano que continúa cumpliendo con su función, ahí es nada, su estructura y ubicación le hacen único. Por supuesto, os recomendamos subir a lo alto de la torre (3€ por persona, gratis los lunes. Imprescindible adquirir la entrada  en el Centro de Información y Atención al Visitante antes de subir)

Parque Natural Fragas do Eume

Exuberante bosque Atlántico que esconde tesoros como:

Monasterio de Caaveiro. Muy recomendable hacer la visita guiada disponible en época estival

Santa María de Monfero

Durante el verano el acceso al parque con vehículo propio está restringido, pero existe un servicio de transporte colectivo.

CONSEJO VIAJERO: Coger el mini bus ya que sino la pista hasta el Monasterio de Caaveiro se hace un tanto larga y aburrida. y, MUY IMPORTANTE, reservar la hora de vuelta al subir.

Costa da Morte

Lugar tristemente conocido por todos, y es que su propio nombre lo dice. Un litoral abrupto y salvaje que tantas vidas se ha llevado, pero que cautivará a tod@s los que decidáis visitarlo.

20200729_102248

Cementerio de los ingleses

En el descansan los cuerpos hallados de los tripulantes del buque escuela inglés Serpent, el cual naufragó en estas aguas en 1890.  En el también se recuerda al resto de  fallecidos en esta costa.  En los alrededores, los visitantes han ido dejando hitos (pirámides de piedra) que crean un paisaje singular.

20200729_095233

Cabo Fisterra

O Finisterre, como prefiráis llamarlo. Pero, no os podéis ir de Galicia sin ver aquí el atardecer. Este lugar emana magia o por lo menos para mí. Y, aunque desde la primera vez que estuve, allá por el 2012 poniendo fin al Camino de Santiago, ha cambiado un poco y bastante es  más turístico  no ha perdido su esencia.

Sin título-1

Además, para los que viajáis en furgo como nosotros, aquí podéis hacer noche. ¿Os lo imagináis? Pues os aseguramos que será aún mejor de lo pensáis.

Santiago de Compostela

A Santiago de Compostela, bien podría dedicarle un post propio pues es una ciudad increíble. Cargada de historia, llena de vida y de monumentos y calles que no os debéis perderos.

Como siempre os recomendamos la mejor manera de recorrerla y de saber más sobre ella contratar un Free Tour

Playa de Carnota

A nosotros nos  pareció un lugar increíble. En el que  además poder hacer picnic o dormir con la furgo a la sombra de los árboles. 

IMG-20200731-WA0008

CONSEJO VIAJERO: Acceder por Boca do Río.

Castro de Baroña

Aunque en esta lista de imprescindibles también hemos incluido el Castro de Santa Trega, si hemos de elegir entre los dos; sin ninguna duda nos quedamos con éste, el de Baroña. Más pequeño, pero la ubicación es increíble. Lo que hoy en día, de fijo, incumpliría la ley de costas.

IMG-20200731-WA0006

Provincia de Vigo

San Vicente do Mar

Para nosotros lo mejor de este lugar  fue el Paseo de Pedras Negras.

Combarro

Pueblo espléndidamente conservado y cargado de encanto, gracias a sus casas de arquitectura tradicional gallega y, sobre todo, por sus hórreos frente al mar.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cambados

Pueblo con increíbles e inmensas casas señoriales y pazos en el que podréis disfrutar de los mejores albariños.

Pero, para nosotros lo que le convierte en un imprescindible  son las ruinas de la Iglesia de Santa Mariña Dozo, su actual cementerio.

Panadería Veiganova

Por supuesto, en Galicia os podéis hartar de comer empanadas, pero os garantizamos que no todas son igual de buenas. Para nosotros, las mejores son las de esta panadería. 

Una panadería pequeña, a pie de la carretera pero en la que debéis parar sí o sí. Entre todas las que tienen os recomendamos de la pulpo con queso tetilla…simplemente espectacular.

CONSEJO VIAJERO: llamar por teléfono ( 986 723 316- 679 997 266) y reservar.

Castillo de Soutomaior

IMG-20200806-WA0001

A sólo 20km de  Vigo encontréis este castillo, excelentemente conservado y cuya visita resulta, además de entretenida, muy curiosa. Prestad mucho atención a lo que en ella se cuenta sobre su Señor. 

Precio: 5€ entrada familiar

Castro de Santa Trega

Se trata de uno de los castros más importantes y grandes de Galicia. La visita, gracias a los diferentes QR explicativos que podéis encontrar a lo largo del recorrido resulta muy interesante.

Y, aunque desde lo alto del poblado las vistas deben de ser asombrosos, nosotros solo pudimos disfrutar del mar de nubes.

Precio: 1€ por persona. Si accedéis antes o después  de la hora de apertura os lo ahorraréis.

Horario: 

  • Invierno: martes-domingo 11-17h
  • Verano: martes-domingo 10-20h

Por supuesto, faltan muchos lugares de Galicia, en primer lugar alguno de la provincia de Ourense que no es que no les tenga, sino que no tuvimos tiempo de visitar. 

Pero, esta es nuestra pequeña selección de los que para nosotros son «nuestros imprescindibles de Galicia»

Hasta la próxima semana viajer@s

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s