¿Qué ver y qué hacer en Chamonix cuando se viaja con un bebé de un año?
TREN CREMALLERA MONTEN-MER DE GLACE
Ésta será, sin ningún tipo de duda, la primera atracción que os recomendarán desde la oficina de turismo. Si bien a nosotros no fue la que más nos gustó.
Con salida desde el mismo pueblo de Chamonix el tren cremallera de Montenvers (desde la estación de Montevers justo detrás de la estación de tren de Chamonix) os llevará en un recorrido de unos 20 minutos hasta el gran hotel de Montanvers (1913m) desde donde se puede contemplar el glaciar de la Mer de Glace, además de visitar la cueva de hielo, excavada cada año. Eso sí, tras bajar casi 300 escalones. Cantidad que va aumentando según desciende el hielo del glaciar (unos 4-5 metros al año)
Tras llegar con el tren cremallera hasta el Hotel de Montenvers bien deberéis empezar a bajar escalones o, si está abierto, montar en el telecabina.
Aunque el primer viaje del tren cremallera es a las 8:30, la cueva de hielo no abre hasta las 10:30 y el telecabina no empieza a funcionar hasta las 10:00. Por lo que, en este caso, madrugar no merece mucho la pena.
Cómo llegar: la forma más cómoda de moverse en los alrededores de Chamonix, además, de la más económica sino os queréis dejar una pasta en los parkings, es el autobús. La parada más cercana es Place du Mont Blanc.
GLACIAR DE ARGENTIÉRE
A diferencia de la anterior actividad, esta ruta es para nosotros un imprescindible. Eso sí, tenemos que tener en cuenta nuestra capacidad física, pues aunque no es una ruta difícil hay que andarlo.
Desde el pueblo de Argentiére debéis tomar el telecabina Grans Montets (1242m) En pocos minutos ascenderéis hasta la estación intermedia de Plan de Joran (2138m)
Hay una estación más cercana al glaciar, pero por desgracia sufrió un incendio en 2018 y aún no se encuentra operativa a fecha de hoy (año 2021)
Para llegar al glaciar debéis seguir las indicaciones hacia Argentiére y Point de Vue, que os llevarán por un sendero hasta las galerías de captación de agua subglaciar. Una vez aquí, continuar por el sendero que va por la misma morrera del glaciar, dejando este a nuestro izquierda, hasta el mirador.
Se trata de una ruta lineal, por lo que debéis volver por el mismo camino. Lo peor del retorno es la intensa subida pedregosa hacia el telecabina.
Cómo llegar: Aunque para llegar hasta aquí se puede también es bus os recomendamos el coche, ya que tiene un amplio parking gratuito.
FLÉGÈRE
Desde el telecabina de Flégère (2525m) se tiene una de las mejores panorámicas del macizo del Mont Blanc.
Además, desde aquí y tras tomar un telecabina más (Index, a 2396m) podréis hacer sin apenas desnivel la ruta del Lac Blanc (ruta 7), el único lago glaciar del macizo. El regreso os recomendamos hacerlo hacia el telecabina de Flégère. El camino no tiene pérdida y os llevará unas 2h y media ida y vuelta..
Si bien nosotros decidimos, debido a que a pesar de estar en julio había una placa de hielo en medio del camino, que lo mejor era que nuestro bebé y yo no hiciésemos la ruta. No debemos olvidar que estamos en la montaña y siempre es mejor prevenir que lamentar.
Cómo llegar: No hay parkings gratuitos en los alrededores, por lo que lo mejor en este caso vuelve a ser llegar en bus. Parada: Les Praz/Flégère
BRÉVENT
Brévent es sin ningún tipo de duda, el mejor mirador del Mont Blanc.
Si el tiempo os lo permite, que no fue nuestro caso, podéis ir hasta el Lac du Brévent (3h ida y vuelta)
Cómo llegar: En bus parada: Les Praz/Flégère
GLACIAR DE BOSSONS
Este glaciar junto con el de Argentiére son para nosotros los mejores. Y, teniendo en cuenta que podemos llegar a su mirador sin apenar esfuerzo creemos que no debe faltar en vuestra visita a Chamonix.
Además, durante el camino hasta su mirador podréis ver los restos encontrados del avión del Air India Boering estrellado aquí en 1966. Así como del Malabar Princess.
Cómo llegar: Existe un parking gratuito, se encuentra justo donde se coge el telesilla Glaciar des Bossons. Desde el centro de Chamonix son 10 minutos en coche.
TRANVÍA DEL MONT BLANC
Este tren cremallera de 1914, el más alto de Francia, os llevará hasta el Nid d’Aigle (2380m)
Aunque el tren parte desde Saint Gervais (594m), nosotros lo cogimos a la mitad de su recorrido. Desde el telecabina de Bellevue (1786m), que sale desde Les Houches.
Desde aquí y por un sencillo camino de unos 15 minutos llegaréis hasta el glaciar Boinnassag.
Cómo llegar: en esta ocasión de nuevo encontraréis un parking gratuito donde estacionar.
CONSEJO VIAJERO: nada más subir coged en la taquilla el turno de bajada.
AIGUILLE DU MIDI
Situada a 3.842 m, la Aiguille du Midi es uno de los símbolos de Chamonix. Debido a su altitud no se permite el acceso a los niños menores de 3 años. Desde esta privilegiada estructura se contempla la cima del Mont Blanc en todo su esplendor, aunque bien he de deciros que su aspecto redondeado hace que no sea lo más impresionante del lugar.
Es posible continuar la travesía con un telecabina panorámico (Panoramic MontBlanc) hasta la punta Hellbronner en Italia (no incluido en el Multipass: 33€ adultos, 28€ niños y seniors)
En la Aiguille du Midi encontramos varias atracciones:
- Le tube: galería de acero de 32m de longitud adosada a la roca.
- Espacio Vertical: museo alpino más alto jamás construido.
- Palier Hypoxie: sala en la que nos explican lo que sucede y porqué sucede el denominado «mal de altura»
- Cine 4D: sala de cine que se encuentra en la estación inferior del telecabina.
Pero, sin duda, lo que más destacan sus terrazas panorámicas y, sobre todo, la estructura de vidrio «Le pas dans le vide» con ¡1.000 metros de caída a tus pies! Para llegar hasta ella debéis coger un ascensor que sube hasta los 3842m, justo debajo del cohete instalado en la cumbre.
Cómo llegar: La parada de bus más cercana es Chamonix sud. Si vais en coche y queréis ahorrar algo de dinero podéis aparcar en el parking del Carrefour que se encuentra a 3 minutos andando.
CONSEJO VIAJERO: os recomendamos subir a las 6 am, en el primer viaje. El madrugón merecerá mucho la pena.
- No tendréis que reservar el día de antes, sino ir directamente a la taquilla a por vuestro ticket. Imprescindible aunque tengáis vuestra tarjeta multipass.
- Es más probable encontrar la cima despejada. Las nubes parecen surgir de la Aiguille du Midi.
- Subiréis, en su mayoría con escaladores y alpinistas que ningún interés tienen en visitar «Le pas dans le vide» o cualquiera de las terrazas o pasarelas que encontraréis en la cima.
- Y, ver a estos deportistas como se preparan y salen hacia el exterior para enfrentarse a una impresionante pala de nieve mientras caminan por una pequeña arista… no tiene precio.
No olvidéis llevar ropa de abrigo, pues en la cima la temperatura ronda los 0º (aunque sea pleno mes de julio, como fue nuestro caso)
El trayecto hasta la Aiguille du Midi se hace en 2 tramos de teleférico, del que dicen es de lo más verticales del mundo. Hasta el primer tramo, Plan de l’Aiguille, a 2317m puede subir, en teoría, un bebé. Pero el ascenso es demasiado rápido, por lo que no nos pareció conveniente. Si viajáis con un niño más mayor hacer desde aquí, desde el Plan de l’Aguille, el sendero hasta el Lago Azul (ruta 27) puede ser una buena opción para pasar el día.
Otra actividad que os proponemos para hacer Chamonix, también sin bebé, es…
MONTAR EN HELICÓPTERO
No es una actividad barata (20 minutos 150€) pero merece muchísimo la pena. Sobre todo, para contemplar donde se ubica exactamente l’Aiguille du Midi, ver a los alpinistas haciendo cumbre en el Mont Blanc, descender el Glacier de Argentiére… en definitiva: VER LOS ALPES FRANCESES. TODO UN ESPECTÁCULO.
CONSEJO VIAJERO: la empresa CMBH ofrece 4 tours: 10minutos (75€), 15 (100€), 20 (150€) y 30 minutos(200€) Nosotros escogimos el de 20 minutos, y es el que os recomendamos, ya que los dos primeros no llegan hasta el Mont Blanc y el último no desciende sobre el glaciar Argentiére y, os garantizamos que ese último tramo es una final perfecto.
Cómo llegar: La base se encuentra en el parking del telecabina Grands Montets, donde encontraréis un cartel con un helicóptero que os indica el camino de tierra que debéis seguir para llegar.
CÓMO DESPLAZARSE:
Si algo tenemos claro es que en Chamonix lo mejor es olvidarse del coche. Aparcar es tarea imposible, sobre todo si no queréis pagar.
Además, si os alojáis en cualquiera de los campings u hoteles de la zona os darán la Carte d’Hôte con la que tendréis todos los autobuses gratuitos.
En caso de no ser así, podréis adquirirla en el ayuntamiento o en la oficina de turismo por 10€, valida para 7 días.
También es verdad que en ningún momento la piden, así que si sois de los de echarle un poco cara…
Adquirir el Multipass. Ahorraréis mucho dinero.
En Chamonix podéis subir a diferentes telecabinas y trenes. Todos ellos con un precio y si sumamos todos…podemos perder un ojo y un riñón. Por ejemplo, ya sólo subir a la Aiguille du Midi son 65€ un adulto ida y vuelta. Por ello, lo mejor es adquirir el Multipass. Hay de 2 tipos:
- Días consecutivos
- Días no consecutivos (2 ó 3 días no consecutivos en un período de 7 días)
¿Cualquier elegir? El que mejor se adapte a vuestros planes.
CONSEJO VIAJERO: comprar el multipass a través de la web y no en las taquillas, pues ahorraréis otro pellizco. Por ejemplo el multipass de un día os costará 56€ en vez de 70.
Al comprar el multipass por internet tenéis que incluir en vuestra compra la tarjeta (lo que viene siendo el multipass físico) lo que serán otros 3€ que deberéis sumar al importe.
Hay varios puntos donde recoger vuestro multipass. Uno de ellos es en las máquinas que hay junto al punto de información de la explanada del telecabina Aiguille du Midi.
Una vez tengáis vuestro multipass solo os queda…disfrutar.
IMPORTANTE: los menores de 5 años no pagan. Si vuestros hijos ya superan esta edad lo mejor es el Multipass familiar que incluye a 2 adultos y 2 niños.
DÓNDE ALOJARSE
En Chamonix hay varios campings. Nosotros en esta ocasión nos quedamos en camping Les Marmottes.
Todos los campings están muy próximos unos de otros por lo que es un poco indiferente cual elegir. Pero, recomendamos éste más que el que nos quedamos durante nuestra primera visita a Chamonix (Les 2 glaciers), en 2018, ya que sus instalaciones son más nuevas y no están en un sótano. Las vistas son espectaculares en ambos y el precio muy similar (unos 24€/día dos adultos, un bebé y una furgoneta)
Esto fue lo que hicimos durante nuestra estancia de 4 días en Chamonix, ¿no está mal, no os parece? Por supuesto, hay otras cientos de rutas y actividades, además de otros lugares próximos que bien podéis aprovechar a visitar.
OTROS LUGARES DE INTERÉS CERCA DE CHAMONIX
- Circo Fer-á- Cheval (Sixt-Fer-á-Cheval) una sencilla, pero preciosa ruta en la que podréis contemplar diferentes cascadas.
- Pueblo medieval de Perouges
- Pueblo y lago de Annecy