10 días recorriendo Turquía (Parte I)

Queréis saber qué ver y hacer en un viaje a Turquía en 10 días…

Lo primero, quiero aclarar que aunque teníamos 10 días, dos se nos fueron con los viajes de ida y vuelta, y otro más con los vuelos internos, por lo que en verdad tuvimos 7 días para disfrutar y descubrir este país enclavado  entre Europa y Asia.

En Estambul pasamos 3 días y medio. Para nosotros fue suficiente.

En Capadocia: nosotros con nuestro peque otros 3 días y medio.

CONSEJO VIAJERO: Pero, si no viajáis con peques tan peques como el nuestro podéis hacer como nuestra prima viajera (la cual nos acompañó en este viaje) y pasar 2  días en Capadocia y 1 y medio en Pamukkale.

ESTAMBUL

Qué ver en Estambul en 3 días y medio

DÍA 1:

El primer día os recomendamos hacer un Free Tour. Todos empiezan desde la Plaza de Sultanahmet sobre las 10:30-11:00 de la mañana y tienen una duración de unas 2h y media aproximadamente.

Nosotros reservamos el nuestro con Free Tour en Estambul  y aunque el guía fue muy simpático…nos faltó un poco más de historia sobre la ciudad y no sólo sobre Santa Sofía.

PLAZA DE SULTANAHMET

Antiguo hipódromo de Constantinopla, de ahí su forma, enclavada entre las dos principales mezquitas de la ciudad: Santa Sofía y la Mezquita Azul.

En ella podréis contemplar la columna serpentina, el obelisco de Teodosio, el de Constantino y la fuente alemana.

BASÍLICA DE SANTA SOFÍA

Aunque en internet leí que Santa Sofía estaba abierta como museo de pago al público…actualmente ejerce como mezquita, está abierta todos los días, las 24h (según nos dijo nuestro guía) y la entrada en totalmente gratuita. Por lo que no hay escusa para no visitar este increíble lugar.

montaje sanat sofia

Su sólido y austero aspecto exterior poco o nada tiene que ver con lo podréis encontrar en su interior. Realmente impresionante.

IMG-20211018-WA0003

  • Precio: Gratis
  • Horario: 24h

MEZQUITA AZUL

Impresionante mezquita por sus azulejos de color azul…que no pudimos ver. Aunque es posible entrar, está todo tapado y no con unos simples andamios. Ver algo es absolutamente imposible.

  • Precio: Gratis

CISTERNA DE BASÍLICA

336 columnas de más de 8 metros de altura…que también  nos quedamos sin ver. Muy a  nuestro pesar estaba en proceso de restauración y no era posible visitar su interior. Por lo que tampoco vimos las dos famosas columnas con la cabeza de Medusa en la base o la columna llorona, llamada así porque parece estar llorando.

Al encontrarse cerrada al público no pudimos comprobar ni precio ni horario.

GRAN BAZAR

Laberíntico mercado cubierto en el que dejarte perder entre sus cientos de tiendas.

Todos estos lugares se ven en el Free tour, pero personalmente creo que los Free Tour están bien para  «ubicarnos» un poco en el lugar en el que acabamos de aterrizar pero después ha de ser uno mismo quien decida descubrirlos por su cuenta.

PUENTE DE GÁLATA

Visitar este lugar al caer la noche es realmente curioso. Mientras arriba, el puente está atestado de pescadores con sus cañas, abajo encontraréis una hilera de restaurantes en los que en teoría poder probar lo que estos primeros pescan.

CONSEJO VIAJERO: Pero, si nos permitís un consejo…mejor sólo pasear y curiosear. Los precios son exageradamente altos para lo que podéis pagar en cualquier otro lugar de Estambul por  lo mismo o mejor.

DÍA 2

BARRIO SIRIO

IMG-20211020-WA0016

Por recomendación de nuestro guía nos plantamos en la parada de  Aksaray y aunque pudimos ver una bonita mezquita, el barrio, la zona no nos transmitió nada. Nosotros sólo veíamos tiendas de ropa (muchas de ellas llenas de falsificaciones) y de productos para el hogar. Nada ni nadie que nos  transmitiese autenticidad o singularidad.

IMG-20211018-WA0004

BAZAR DE LAS ESPECIAS

Aunque mucho más pequeño que el Gran Bazar, merece mucho la pena pasear por él. En él encontraréis especias, por supuesto, y cientos de puestos de encurtidos, quesos, delicias turcas, tés…

IMG-20211018-WA0005
Mezquita Rüstem Pasa

ATARDECER EN EL  «CAFÉ DE LAS ALFOMBRAS»

Sin duda éste es uno de los imprescindibles de Estambul. Junto con ir a un Hamam, tomar té y cachimba en alguna de sus cientos de cafeterías.

IMG-20211003-WA0054

En verdad, no se trata de una cafetería como tal, sino de escaleras junto el Bósforo en la que poder sentarte y disfrutar de un  té de vendedores ambulantes.

Cómo llegar:

Llegar hasta aquí en verdad es muy sencillo. Sólo debéis coger uno de los ferries que sale desde Eminönü hacia Üsküdar. Una vez en territorio asiático caminar hacia la Torre de la Doncella.

IMG-20211003-WA0055

Aunque son varias las leyendas que giran en torno a esta torre, la más popular es la que cuenta que un emperador tenía una hija  y un día, un oráculo profetizó que sería asesinada por una serpiente  en su 18 cumpleaños. El emperador, en un esfuerzo por impedir su  muerte, decidió mantenerla alejada de tierra y, por tanto, de las serpientes encerrándola en esta torre en medio  del Bósforo. A pesar de su esfuerzo, no lo consiguió. Pues, el día de su 18 cumpleaños su padre, el emperador, le llevó una cesta de frutas exóticas como regalo. Y en su interior se escondía una serpiente que mordió a la joven.

DÍA 3:

Nuestro tercer día lo dedicamos a las compras y a disfrutar de los placeres que te brinda Estambul: hamam, tés y cachimbas.

Si el clima nos lo hubiese permitido, este tercer día nos hubiésemos acercado hasta la Mezquita Eyüp Sultán y al Café Pierre Loti a  ver el atardecer

CONSEJO VIAJERO: aunque nosotros finalmente no lo visitamos, creemos que merece y mucho la pena  el Palacio de Topkapi. Con sus  700.000 metros cuadrados construidos entre 14659 y 1465 por  el sultán otomano Mehmed II.

DÓNDE ALOJARSE:

Nuestra estancia en Estambul la dividimos en dos y nos alojamos en dos zonas  diferentes según nuestros intereses de cada momento.

Las primeras noches las pasamos en las proximidades de la plaza Sultanahmet. Ubicación ideal para visitar los principales puntos de interés de la ciudad.

La última noche la pasamos en la zona de Taksim, por la comodidad de coger  el bus de vuelta al aeropuerto.

Como ya os comentamos en el post: Preparativos Turquía nuestros hoteles fueron Meydan Hotel y Terra Suites.

En el siguiente post os contamos qué ver y qué hacer en Capadocia y Pamukkale.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s