9 días recorriendo Jordania

Queréis saber qué ver y hacer en Jordania. Seguid leyendo. Os contamos nuestro recorrido de 9 días y 8 noches por tierras jordanas con todo lujo de detalles.

Día 1. Llegada Amman. Traslado Mar Muerto (50 min en coche aproximadamente)

En nuestro caso decidimos hacer así el itinerario e ir directamente hacia el Mar Muerto, porque queríamos empezar el viaje relajados. Y sabíamos que  en Amman íbamos a tener que patear más por sus calles, que iba a ser una ciudad grande, algo caótica…vamos todo lo contrario a paz y descanso.

20221116_092949

Alojamiento: Airbnb Astana

Alojarnos en un aribnb en esta zona fue un gran error. Aunque existen playas públicas donde poder bañarte en el Mar Muerto, su estado es lamentable. Y, si no estás alojado en uno de los resorts con playa privada tendrás que pagar 25JD por persona.

20221116_100935

CONSEJO VIAJERO: alojaros en uno de los resort. Eso sí, preparad la cartera pues los precios no bajan de 150€ la noche.

Otra opción, para ahorrar algo de dinero es conducir por la carretera que va pegada al Mar Muerto. En la zona sur encontraréis lugares espectaculares donde poder bañaros.

20221116_113515

CONSEJO VIAJERO:  si optáis por esta segunda opción «low cost» llevad varias garrafas de agua para poder ducharos después, ya que en la zona no hay nada.

Día 2. Mar Muerto. Traslado Petra (Wadi Musa) (200Km, 3h 10 min aproximadamente)

Llegar hasta Wadi Musa (Petra) probablemente os lleve más tiempo, ya que seguro que hacéis más de una parada en el camino.

CONSEJO VIAJERO: os recomendamos encarecidamente bajar por la carretera que discurre junto al Mar Muerto.

20221116_105804

Alojamiento: Petra Pillars Hostel

NOTA IMPORTANTE:  desde nuestro punto vista, no es imprescindible dormir en un alojamiento pegado a la antigua ciudad de Petra. Ya que hay un parking grande y gratuito justo al lado, donde si viajáis con coche de alquiler podréis aparcar sin problema.

Día 3. Visita Petra

  • El Monasterio
  • Gran Templo
  • Vía Columnada
  • Iglesia Bizantina

Aunque lo normal sea el primer día ir directos a ver El Tesoro…nosotros decidimos ir a ver El Monasterio.

20221117_120908

Sí, pasamos por el Siq y vimos El Tesoro, pues están en la entrada principal, pero al no madrugar (entramos sobre las 9:30) había tal cantidad de gente que decidimos pasar de largo. Según te vas alejando de la zona de entrada, la afluencia de gente disminuye considerablemente.

RETOCADA

¿Cómo es la ruta hasta El Monasterio?

Creo que contestar a esta pregunta es más difícil de lo que puede parecer.

En primer lugar, depende del estado físico de cada u@. Tras caminar un rato, casi al final tendréis que subir unos cuantos escalones.

En segundo lugar,  depende de la climatología. Andar, sin apenas sombra y con un sol abrasador…puede dificultar mucho la ruta.

Nosotros viajamos en noviembre y la temperatura era muy agradable y soportable por el día. Eso sí, por la noche era imprescindible un buen plumas.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Nosotros tardamos 1h y media en llegar. Sin hacer paradas, ni detenernos en nada. Porteando a un niño de 2 años y medio.

Al deshacer el camino, fuimos parando en todos aquellos lugares que pasamos de largo a la ida.

NOTA IMPORTANTE: también podéis acceder al Monasterio desde la conocida como Back Door. Desde la entrada principal salen shuttle gratuitos, según nos dijeron, cada hora desde las 7:30 am. Y, según leímos desde aquí es más cómodo llegar.

Alojamiento: Petra Pillars Hostel

Día 4. Visita Petra

  • EL TESORO
  • Tumbas Reales
  • Mirador Anfiteatro
  • Mirador más alto de El Tesoro

CONSEJO VIAJERO: Madrugad. Empezar a recorrer El Siq antes de que salga el sol. De este modo, podréis recorrerlo prácticamente en soledad (digo prácticamente, porque sí o sí encontraréis a más gente que haya pensado lo mismo), pero muchísima menos que a partir de las 9 de la mañana, hora a la que empiezan entrar los grupos.

20221118_073441 copia

En Petra,  en las inmediaciones de El Tesoro, encontraréis varios miradores desde donde sacaros una foto. Eso sí, para llegar hasta ellos tendréis que subir con «guía», con el previamente tendréis que negociar un precio. No paguéis nunca más de 5JD por persona.

Tranquilos, el camino hacia los miradores es sencillo. Sin perdida, ni dificultad. Pero, es una manera que tiene la gente de la zona de sacar algo de dinero.

También podréis ver a muchos niñ@s vendiendo postales. Por favor, no las compréis, ni les deis dinero. Si lo hacéis sus padres nunca entenderán la importancia de que sus hijos vayan a la escuela.

Nosotros subimos hasta el mirador más alto. La ruta, aunque sencilla, es larga (1h y media) y no muy recomendable para los días de verano. Eso sí, las vistas son espectaculares y es gratis. Salvo que queráis algo de «atrezzo» en la foto.

Sin título-1

Alojamiento: Petra Pillars Hostel

NOTA IMPORTANTE: Nosotros decidimos hacer una noche más en Petra para poder descansar. Pero perfectamente, si se cuenta con menos días se puede hacer este día el trayecto hacia el desierto.

Día 5. Traslado a Wadi Rum (100km, 1h 4 min aprox)

Lo primero que deberéis hacer es ir hasta el  Centro de Visitantes donde os sellarán vuestro Jordan Pass. En caso de no contar con él, tendréis que abonar una tasa (5JD por persona)

Una vez hecho este trámite, deberéis aparcar vuestro coche , de forma gratuita, en el parking del pueblo, donde un conductor de vuestro alojamiento os estará esperando.

Tras enseñaros vuestra habitación, os llevarán hasta la «jaima común» o comedor donde os invitarán a un té y os informarán sobre sus excursiones.

NOTA IMPORTANTE: Regatead. 

Alojamiento: Discover the life in Wadi Rum

Aunque un alojamiento como el nuestro es más caro que otros que podéis encontrar en Wadi Rum,  una ventana así bien merece la diferencia.

IMG-20230130-WA0036

Día 6. Excursión en 4×4. Traslado Aqaba (1h aproximadamente)

Excursión 4×4

  • Tiempo: 3h (yendo con Álex nos pareció más que suficiente)
  • Precio: 50JD

CAÑÓN

En nuestro recorrido visitamos:

  • El Champiñón
  • Cañón próximo al champiñón (no recuerdo su nombre) El 4×4 te deja en un extremo y deberéis caminar a lo largo del cañón hasta el otro lado, donde os estará esperando vuestro conductor (unos 20min)
  • El Gran Puente
  • Cañón de Alkazali.  Estrecho y pequeño cañón con inscripciones.
  • La Duna
  • Lawrence Spring

20221120_111822

Alojamiento: Darna Divers Village

aqaba

CONSEJO VIAJERO: salvo que queráis hacer submarinismo, esta zona, desde nuestro punto de vista, es prescindible. Y, si viajáis entre abril y octubre, y sin niños,  tal vez valga más la pena hacer barranquismo en Wadi Mujib.

Día 7. Traslado hasta Amman (4h aproximadamente)

Aprovechamos a pasar la mañana en la playa. Hacía el medio día tomamos rumbo hacia Amman, donde ya llegamos de noche. Un momento perfecto, para perderse por sus calles más turísticas. Llenas de restaurantes, tiendas y de vida.

Alojamiento: Airbnb

Día 8. Visita Jerash y Castillo de Ajlun (algo más de 1h desde Amman)

Así como la visita al Castillo nos pareció del todo prescindible, la antigua ciudad romana de Jerash debéis visitarla. Además, está incluida en el Jordan Pass.

20221122_120932

Alojamiento: Airbnb

Día 9. Visita Amman. Fin del viaje

Qué ver en Amman:

  • Anfiteatro
  • Ciudadela

Ambos están incluidos en el Jordan Pass.

  • Street art. En las calles y edificios de Amman podréis encontrar varios grafitis que son verdaderas obras de arte. Grafitis que hablan de igualdad, de la mujer…

Rainbow Street y Mezquita Azul  (2JD por personna, niños gratis) para nosotros fueron dos puntos totalmente prescindibles.

IMG_20221218_162142_142

CONSEJO VIAJERO:  hacer un Free Tour. Como siempre decimos no hay mejor manera de conocer una ciudad. Podéis reservar el vuestro en la web de Civitatis.

Y, hasta aquí todo nuestro viaje a Jordania.

Hasta la próxima semana viajer@s.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s