Toscana Parte I

Hoy empezamos a contaros nuestro paso por la Toscana, un lugar con un paisaje idílico y unos pueblos que parecen haberse detenido en el tiempo. Y, si a nosotros nos conquistó aún no visitándolo en la mejor época (en septiembre los campos, en su mayoría eran tierras vacías sin cultivar) no me quiero imaginar todos los afortunados que vayáis esta primavera. A todos vosotros os animamos a seguir leyendo, pues este post os vendrá genial o, por lo menos , siempre con esa intención los escribimos…

Lo primero de todo os dejamos una foto de nuestro recorrido de 4 días por la Toscana

mapa toscana

Día 4 Pisa-Volterra-San Gimignano (98km 1h 58min)

Pisa

Despertamos en el aparcamiento para caravanas de Pisa (Via di Pratale 66, 12€ 24h), al que habíamos llegado el día anterior desde La Spezia (Cinque Terre)

Y aunque el día amanecía nublado y con amenaza de lluvia nada nos iba a impedir visitar la emblemática Torre de Pisa.

poses torre
No sé qué es más divertido, si hacerte la foto o ver cómo la hacen los demás

El parking se encuentra a unos 25 minutos andando del centro de Pisa. Pero, si no os apetece andar también podéis coger el bus E (1.50€ en la máquina, 2€ si compráis directamente el billete al conductor)

Antes de ir, leímos en varios foros que Pisa no merecía mucho la pena. A nosotros nos gustó, incluso más allá de su famoso  Campo dei Miracoli , donde se concentran sus emblemáticos monumentos. Y subir a la Torre, nos pareció una curiosa experiencia que os recomendamos sí o sí (18€ por persona)

Si os animáis, no olvidéis reservar, pues en Italia siempre hay turistas, sea la época que sea.

Antes de poneros a la cola (5 minutos antes de vuestra hora de acceso) debéis dejar las mochilas en una consigna gratuita. Pero tranquilos, podéis subir la cámara sin problema.

Con la entrada a la torre tenéis también acceso al interior del Duomo (Horario: 10-19:30. Domingo cerrado)duomo

Y, aunque también se puede visitar el Baptisterio y el Campo Santo,  nosotros nos decantamos  por la Torre y el Duomo (En estos viajes siempre hay que seleccionar y escoger un poco lo  que ver, ya que si no uno puede terminar un poco saturado y casi arruinado)

De nuevo aquí os recomendamos madrugar. Aunque acostumbrados a los viajes por Asia, donde madrugar implica levantarte 4-5 de la madrugada (o incluso antes), aquí es menos «traumático», ya que con estar a las  8-8:30 en el punto de interés es suficiente.

Y para visitar Pisa, y conocer un poco más la historia y curiosidades de sus monumentos os recomendamos la audioguía gratuita para el móvil Playandtour 

Dónde comer en Pisa: Il Montino (Vicolo del Monte 1) restaurante algo escondido, pero muy recomendable (pizza para llevar 8€, en el restaurante 0,50€ más por cubierto y otro 10% por servicio)

Pisa es pequeño y en una mañana se ve. Así que después de comer fuimos hacia nuestro primer pueblo toscano.

Volterra

Aunque es cierto que lo primero que me llevó a incluir este pueblo en nuestro recorrido fue que aparece en la novela «Crepúsculo», reconozco que merece la pena mucho más allá de este hecho. Nuestra visita coincidió con un mercadillo, que si bien no nos dejó hacer unas buenas fotos de su plaza, si que nos dio la oportunidad de probar el mejor bocadillo de porchetta (4,5€)calles

Una vez en el interior del pueblo, lo mejor es pasear por sus empinadas y animadas callejuelas (Antonio Gramsci o Giacomo Matteotti), que casi sin quererlo os llevarán hasta el corazón de Volterra: la Piazza dei Priori.

Desde aquí y, una vez vistos sus principales monumentos: Palazzo Pretorio, Palazzo dei Priori y la Catedral de Santa María Assunta; nos acercamos hasta el Área Arqueológica de Vallebuona. Donde se conservan los restos de un teatro romano. Todo el conjunto se puede visitar pagando entrada, pero  bien es cierto que desde fuera se ve todo perfectamente, por lo que nosotros lo consideramos totalmente innecesario.

teatro

Y casi de casualidad nos topamos con la  pequeña iglesia de San Felice, un rincón cargado de encanto y alejado de los visitantes.

iglesia

calles 1Y desde cual pusimos punto y final a nuestra visita a Volterra.

Dónde aparcar: Aparcamiento Sant Andrea (justo al final de la Avenida Vittorio Veneto) Más bien es el parking privado de una institución religiosa, por lo que nosotros preferimos pedirles permiso. El cual nos dieron sin ningún problema y sin tener que pagar nada. Además, también hace las funciones de mirador, pues hay unas vistas excelentes del pueblo; al cual no se tarda ni 10 minutos en llegar.

mirador

Dónde dormimos: San Gimignano, 22 Via Don Minzoni. Aprovechamos avanzar hacia nuestro próximo destino y dormir en este parking gratuito desde el  que al día siguiente podíamos acceder a pie al pueblo (20 min andando)

Día 5: San Gimignano-Siena (49km, 49min)

Hoy visitábamos uno de los pueblos más bellos de la Toscana: San Gimignano. Sin ninguna duda, no podéis dejar de incluir este singular pueblo en vuestro recorrido. Si algo le caracteriza son sus 12 casas-torre,  símbolo de la prosperidad de las familias que en ellas habitaban. De ahí que en la actualidad sea conocido como el Manhattan del Medievo. Por otro lado, sus calles y arquitectura medieval se han preservado perfectamente. Todo ello, hará que  os transportéis  directos a la Edad Media.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En San Gimignano no hay una sola plaza, si no 3:

-Plaza della Cisterna: tiene forma triangular y su nombre se debe a la cisterna de agua (s.XIII) que hay en ella.

En esta plaza encontraréis la Gelateria Dondoli, todo un referente para los amantes del helado italiano. Durante varios años ha sido galardonada como la mejor heladería del mundo (helado de 2 sabores 3€. Nosotros elegimos mango y stratachella…simplemente delicioso)

-Piazza del Duomomontaje san

-Piazza delle Erbe

Siguiente parada: Siena

siena

Dónde aparcar: Parcheggio Pubblico Il Campino (Piazza della Libertá 1) Uno de los pocos parkings gratuitos de Siena y, además, a sólo 10 minutos del centro. Eso sí, las plazas son un poco estrechas, y en algunas zonas hay «gorrillas» (Nosotros conseguimos escabullirnos de ellos, os recomendamos hacer lo mismo)

Siena junto con Florencia son las dos principales ciudades de la Toscana. La verdad, que poco o nada tienen que ver la una con la otra. Siena parece estancada en la época medieval, con todos sus edificios perfectamente conservados, lo que le otorga un encanto único.

Destaca la Piazza del Campo, donde  cada año se celebra la famosa fiesta del Palio: carrera de caballos que enfrenta a los 17 barrios de la ciudad desde el s.XVI (sin duda, tiene que ser increíble poder disfrutar de tal espectáculo)

Esta particular plaza tiene forma de concha y en ella encontraréis varios puntos de interés: Palazzo Comunale, Torre de Mangia o la Fuente de Gaia.

plaza

Otro de los lugares de visita obligada en Siena es su Duomo (entrada 8€ por persona) y, más si, como fue nuestro caso, vuestra visita coincide con alguna de las fechas en las que los suelos de su interior están descubiertos. Son toda una obra de arte, que merece ser contemplada.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Si su exterior os parece espectacular. Esperad a ver el interior.

De nuevo en Siena hicimos uso de la audioguía gratuita de Playandtour  (todo un acierto)

Dónde comer:  Morbidi (Via Banchi di Sopra 73/75) Comida buffet con agua 12€ por persona. Un sitio muy recomendable y como veis con muy buen precio. También tiene comida para llevar y el sitio está bastante chulo. Comida de calidad a buen precio.

Dónde dormimos: Esa noche dormimos en una zona apartada de camino a Pienza. En park4night, que como ya sabéis es nuestra app de referencia para estas cosas, aparece como » unnamed road» o, lo que es lo mismo «carretera sin nombre». El sitio es muy recomendable, ya que es muy tranquilo y de fácil acceso. La única pega es que es algo pequeño y con dos caravanas y/o furgonetas se llena.

Queréis saber más sobre nuestro  recorrido por la Toscana, pues lo siento pero esto es todo por ahora, hasta la próxima semana viajeros.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s