Preparativos Ámsterdam

Aquí tenéis el primer post de Ámsterdam, donde os contamos todo  para que vuestro viaje sea  todo un   éxito con  nuestros consejos (o por lo menos eso intentaremos)

CUÁNDO VIAJAR

Cualquier época del año es buena para viajar a Ámsterdam. Pero probablemente primavera sea la mejor, por lo menos nosotros fue cuando fuimos y nos encantó. Nos hizo una temperatura estupenda (20º todos los días) y no llovió ninguno (Pero ya sabéis que ésto del tiempo al final es una lotería y un poco cuestión de suerte y, nosotros, tuvimos mucha)

VUELO

Aunque en nuestros viajes por Europa solemos decantarnos por Ryanair, en esta ocasión viajamos con la compañía holandesa KLM. El porqué, muy simple. Las fechas de los vuelos con Ryanair no nos cuadraban y el precio no distaba mucho uno de otro y, teniendo en cuenta que KLM aterriza en el aeropuerto principal (Schiphol), a 10 min de la ciudad… la elección fue fácil: 104€ i/v por persona

avion post

Tanto a la ida como a la vuelta nos dieron un tentempié. El mini bocadillo de la ida no estaba muy sabroso, pero la pasta de la vuelta, de las mejores que hemos probado en un avión.

TRANSPORTE AEROPUERTO-ÁMSTERDAM

La mejor manera de  salir del aeropuerto es en tren. La estación está en el mismo aeropuerto(sólo hay que seguir las indicaciones) y el billete cuesta 4,5€ (3,5€ el trayecto, más 1€ por la tarjeta) Se pueden comprar en máquinas(no aceptan billetes sólo monedas) o en taquillas y, hay trenes constantemente.

TRANSPORTE EN ÁMSTERDAM Y ALREDEDORES

Sin duda, éste fue uno de los aspectos que más quebraderos de cabeza nos dio preparando el viaje. Y desde aquí quiero agradecer a @pau.arodriguez su ayuda, sin la cual  no sé que hubiese sido de nosotros…

Billete sencillo de tranvía, metro o bus: 3€ (en el tranvía has de comprar el billete  al subir y sólo aceptan pago con tarjeta. El autobús imaginamos que funcionará igual, pero no cogimos ninguno dentro de la ciudad)

Billete de 24h de tranvía, metro o bus: 7,50€ (se pueden comprar también en el propio tranvía)

Billete  de tren: el precio depende de la distancia, no existen abonos de 24h, pero sí la opción de comprar ida y vuelta, lo cual resulta más recomendable ya que te cobran 1€ por la tarjeta. Así por ejemplo, un billete de ida y vuelta desde la estación de Sloterdijk hasta Centraal Station son 5,6€ (4,6€ ida y vuelta más 1€ por la tarjeta)

Si vuestra intención es pasar varios días en Ámsterdam y visitar sus alrededores (como Zaanse Schans, Haarlem, Edam, Volendam, Marken e incluso los jardines de Keukenhof) os recomendamos la Amsterdam & Region Travel Ticket de 3 días (33,50€) Esta tarjeta es válida para todos los trenes, metro, tranvía y líneas de autobús de la Región de Ámsterdam operadas por NS y GVB, EBS y Conexxion (Vamos la mar de completa) Se puede adquirir en las taquillas de cualquier estación de tren y se activa al realizar el primer viaje (por lo que puedes comprarla nada más llegar y no activarla hasta 2 días más tarde) Y dato importante, incluye el trayecto a/desde el aeropuerto.

Aquí os dejamos está foto donde podéis ver las diferentes tarjetas existentes con sus correspondientes precios.transporte

Recordad validar siempre vuestra tarjeta, tanto al entrar como al salir del medio de transporte que sea.

Pero, sin duda, el transporte local por excelencia para moverse en Ámsterdam es la bicicleta. Toda la ciudad, y fuera de ésta, está perfectamente acondicionada. Y, aunque tal vez en pleno centro (entre la Centraal Station y la Plaza Dam) resulte un tanto agobiante y estresante para los que no estamos acostumbrados, es una experiencia que no debéis dejar de probar.

Os recomendamos, no alquilar una desde el primer día, sino mejor empaparos un poco primero de la ciudad y después…lanzaros a recorrer todos a y cada uno de sus rincones (alquiler bicicleta en el propio hostel 18€ 24h con candado)

Tened en cuenta que la zona centro, la más turística, se visita cómodamente a pie, por lo que no hace falta transporte para moverse en ella.

ALOJAMIENTO

El  alojamiento en Ámsterdam no es precisamente barato, y menos si viajas en fin de semana y/o festivos como fue nuestro caso (lo pillamos todo)

Aunque en un principio, barajamos la opción de alojarnos en un Airbnb (opción bastante recomendable) finalmente terminamos en un hostel (como siempre en nuestros viajes por Europa) El elegido fue el: Meininger Hotel Ámsterdam City West (reservado a través de su propia web) 455,15€ ( 6 noches, dos camas  en habitación compartida de 4 personas con baño privado, incluida la «city tax», pero sin desayuno)

hostel

Aunque no se encuentra céntrico está perfectamente comunicado:

Aeropuerto: 10min en tren

Centraal Station en tren: 5min

Plaza Dam en tranvía: 25min

Justo al lado hay un pequeño supermercado (abierto de 6:00 a 00) así como la estación de tren de Sloterdijk y las paradas de tranvía (nº12 y nº14)

Se trata de una zona tranquila y el ambiente en el hostel es excelente. E importante, tiene cocina perfectamente equipada.

NUESTRO ITINERARIO

Ámsterdam es una ciudad que se puede visitar fácilmente en un fin de semana, pero Países Bajos es mucho más y si disponéis de más días no debéis dejar escapar la oportunidad. Nosotros estuvimos 7 días  y ésto fue lo  que vimos y visitamos cada día.

Día 1.

Centro Medieval, Barrio Rojo y Zona Oeste del cinturón de canales

Visita Casa de Anna Frank (10€ +0.50€  coste de reserva por ticket. Importante: las entradas se encuentran disponibles dos meses antes en su web. Y vuelan)

Día 2.

Visita zona De Pijp

Mercado Callejero Albert CuypMarkt

Heineken Experience (18€. Mejor comprar la entrada con anterioridad por internet. Evitas colas y es más barato. Precio in situ 21€)

Visita Zona Sur de los Canales y Barrio Rojo (ya que no es hasta el atardecer cuando el barrio cobra vida)

Día 3.

Jardines de Keukenhof (17€. Sólo están abiertos de finales de marzo a mediados de mayo. Podéis comprobar las fechas exactas de cada año en su web)

Zandvoort (pueblo costero)

Amsterdam Noord (NDSM)

Día 4

Harlem

Zaanse Schans

Muiden

Día 5

Edam, Volendam y  Marken

Día 6

Alquilamos las bicicletas y aprovechamos a recorrer Jordaan (Westerpark), Voldelpark y la zona del viejo sur (Museumplein) De hallen(mercado gastronómico),  Ten Katemarkt (animado mercado callejero diario)  y nos animamos hasta a salir de la ciudad (lo mejor)

Día 7

Último recorrido por la ciudad antes de coger nuestro vuelo de vuelta a España. Aprovechamos el buen tiempo e imitamos a los locales, comprando en un supermercado y comiendo tirados sobre el césped de uno de los parques públicos de la ciudad mientras tomábamos el sol.

Mola poder viajar tranquilo, sin prisas e imitando las costumbres locales, ¿no os parece?

Esperamos que el post os haya resultado útil. Hasta la próxima semana viajeros.

 

Un comentario sobre “Preparativos Ámsterdam

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s