Recorrer Egipto por vuestra cuenta, por libre es totalmente posible. Os contamos todo nuestro viaje de 12 días descubriendo este increíble país junto con nuestro hijo de 2 años.
Día 1. Alejandría. Traslado a Giza (3h)
Nuestro paso por Alejandría fue corto. De hecho sólo hicimos noche (Miramar Hotel Boutique)
Aquí os dejamos algunos lugares de interés que podéis visitar en Alejandría:
- Ciudadela de Qaitbay
- Nueva Biblioteca de Alejandría
- Catatumbas de Kom el Shoqafa
- Mezquita Abu Abbas Al Mursi
- Columna de Diocleciano
Traslado a Giza en autobús (3h) compañía Superjet (85 LE por persona. Niños gratis)
Alojamiento Horus Guest House Pyramids View
Día 2. Visita pirámides de Giza
Las famosas e impresionantes pirámides de Giza (única maravilla del mundo antiguo que perdura hoy en día) son tres: Keops, Kéfren y Micerinos. Es posible visitar el interior de las pirámides de Keops (400LE) y Kéfren (100LE), previo pago en la taquilla principal.
NOTA IMPORTANTE: para acceder al recinto hay 2 entradas. En ambas podéis adquirir la entrada general. Pero, si queréis entrar al interior de las pirámides tendréis que hacerlo en la entrada principal (se encuentra frente a la pirámide de Keops)
Dentro del recinto se encuentra también la famosa Esfinge.
La verdad es que es impresionante poder contemplar las pirámides en persona, Te deja literalmente sin palabras. Además, una vez que te alejas de la entrada principal la afluencia de gente disminuye considerablemente e, incluso hay muchos lugares en los que estaréis solos.
CONSEJO VIAJERO: os recomendamos alojaros, por lo menos, 1 noche en Giza, ya que aunque sólo se encuentra a 20km de El Cairo los atascos son frecuentes y tediosos. Además, poder contemplar las pirámides desde el hotel es una experiencia que hay vivir sí o sí.
Precio entrada general: 240LE por persona. Niños gratis
Tiempo estimado de visita: 4h aproximadamente.
Alojamiento: Horus Guest House Pyramids View
Día 3. Visita Saqqara y Dashur
Saqqara (30Km desde Giza)
En la neocrópolis de Saqqara podréis ver la Pirámide Escalonada de Zoser, la cual es la primera y, por tanto, más antigua pirámide que continúa en pie. También es posible visitar el interior de algunas tumbas, cuyo acceso no es apto para claustrofóbicos. Las tumbas tienen diferentes horarios y no siempre están abiertas las mismas. Pero, la estructura y grado de conservación es prácticamente el mismo en todas ellas.
Precio:200 LE por persona. Niños gratis.
Dashur (10km de Saqqara)
En la necrópolis de Dashur podréis visitar:
Pirámide Acodada, también llamada Pirámide Romboidal. Fue construida por el faraón Senefru y, fue el primer intento de pirámide con las caras lisas. Su forma tan peculiar se debe a un error de construcción.
Pirámide Roja. Fue la primera pirámide de caras lisas que se logró construir y, fue finalmente el lugar de descanso eterno del faraón Senefru; padre de Keops, abuelo de Kefren y bisabuelo de Micerino, los 3 faraonres de las Pirámides de Giza. Su nombre le viene dado por los bloques de piedra roja caliza con los que está hecha.
Lo mejor de Dashur:
- Es un lugar al que no llegan tantos turistas
- Podéis entrar al interior de ambas pirámides y os recomendamos que lo hagáis. Os sentiréis como Indiana Jones.
Precio: 60 LE por persona. Niños gratis.
Alojamiento: Columbia Downtown Cairo
NOTA IMPORTANTE: si contáis pocos días, es posible visitar todas las pirámides en el mismo día. Pero, nosotros teniendo días y viajando con un niño preferimos ir más tranquilos y hacerlo en 2.
Día 4. Visita El Cairo. Tren nocturno a Luxor (10h)
Qué ver en El Cairo
- Mezquita de Ibn Tulun (Donativo)
- Sultan Hassan & Al Rifa Monument Area (Precio: 80LE por persona. Niños gratis)
- Citadel de El Cairo (Precio 180LE por persona. Niños gratis)
- Khan El Khalili Bazar
Nosotros nos desplazamos en Uber hasta la Mezquita de Ibn Tulun (25LE) y,una vez aquí nos movimos andando.
NOTA IMPORTANTE: En este viaje llevábamos la mochila de porteo de Ergobaby. Aunque por El Cairo es posible moverse con una sillita de bebé, por el resto de lugares no es muy recomendable.
Tren nocturno a Luxor (84$ por adulto en cabina doble. Cena y desayuno incluido. Los niños menores de 4 años no tienen que comprar billete)
Día 5. Inicio Crucero Luxor-Aswan
CONSEJO VIAJERO: el primer día del crucero aprovechad hacer alguna excursión por vuestra cuenta, ya que simplemente os llevarán hasta el barco y, éste no zarpa hasta el día siguiente.
Nosotros contratamos el crucero a través de la web de Civitatis , básicamente porque era el más barato (279€ +25€ propinas, niños menores de 4 años gratis) que encontramos y en español.
NOTA IMPORTANTE: a fecha de hoy, 2 meses después de nuestro viaje, el coste del crucero a subido a 369€
Al hacer la reserva, elegís la categoría del barco, pero no el barco en sí. A nosotros nos asignaron en la categoría «lujo standard», desde nuestro punto de vista más que suficiente, el Barco Royal Rubí.
Aunque no es lo habitual, al estar ya todo el grupo en el barco, conseguimos convencer a nuestro guía para visitar el Templo de Luxor (180LE) a 5 min andando de donde estaba atracado el barco.
Visitar este lugar al atardecer y en soledad (solos los 17 del grupo) fue todo un lujo.
NOTA IMPORTANTE: el coste del crucero incluye todas las entradas. Simplemente os dejamos el precio a modo informativo.
Día 6. Crucero día 2
Valle de los Reyes. Precio: 260LE (incluye la visita al interior de 3 tumbas)
- Rameses IX
- Ramses III
- Merenptah Una de las tumbas con las entradas más largas y profundas. Aunque al lado de las de Dashur impresiona bastante menos.
Templo de Hatshepsut. Precio: 160LE
Se encuentra justo al otro lado del Valle de los Reyes. y aunque su interior no es tan espectacular como el de otros templos, llama la atención por sus terrazas de gran tamaño y por estar incrustado parcialmente en la roca. Y, por supuesto, por la historia de Hatshepsut, la reina -faraón.
Los colosos de Memnon. Precio: Gratis
Se trata de una parada rápida. aún así merece la pena.
Todos estos lugares se encuentran en la orilla oeste del Nilo en la zona de Luxor, donde muere el sol.
Templos de Karkak . Precio: 220LE
NOTA IMPORTANTE: Los trayectos de un punto a otro son breves. Aún así tendréis que madrugar (sobre las 7am en marcha)
CONSEJO VIAJERO: subir por las tardes a la cubierta del barco. A disfrutar del té y pastas gratis que ofrecen, a tomar el sol, admirar el paisaje y ver el atardecer.
Día 7. Crucero día 3
Este tercer día se hacen 2 visitas. Por la mañana:
Templo Edfu. Precio: 200LE
Es posible y, más que recomendable llegar sin calesa hasta este templo. El aspecto de alguno de esos pobres animales es lamentable. Por mucho, que vuestro guía os diga que no, hay otras opciones, totalmente legales y seguras.
Y, por la tarde, tras la comida y un rato de navegación:
Templo de Kom Ombo. Precio: 160LE
Por la noche fiesta y cena de temática Egipcia.
Día 8. Crucero día 4
Abu Simbel Precio: 260LE (este es el precio de la entrada, pero el precio de la excursión son 80€)
Este día el madrugón es tremendo: A las 2:15am. Es un trayecto de 6h ida y vuelta en comboy (todos los autobús uno detrás de otro escoltados por la policía) y 1h y media aproximadamente de visita.
En Abu Simbel podréis ver 2 templos IMPRESIONANTES: El de Ramses II y el de su esposa Nefertari. Ambos fueron trasladados a una colina artificial para no quedar sumergidos bajo las aguas del lago Nasser, tras la construcción de la presa de Aswan. Toda una prodigiosa labor de ingeniería que convirtió el lugar arqueológico es un verdadero puzzle.
CONSEJO VIAJERO: intentad que os lleven más tarde, creemos que encontraréis menos gente.
Cómo visitar Abu Simbel por vuestra cuenta y modo «low cost»
- Autobús desde la estación de Aswan (80LE por persona) Salen sobre las 8am. Tardan casi 4h. El autobús os dejará en el centro de Abu Simbel. Desde allí deberéis coger un motocarro que os llevará hasta la puerta del templo (40LE ida y vuelta)
Tras la visita:
- Coger una furgoneta de vuelta a Aswan (60LE por persona)
- Hacer noche en Abu Simbel y volver en el bus que sale al día siguiente a la 13h.
Si hubiésemos contado con un par de días más en Egipto, no lo hubiésemos dudado y hubiésemos hecho esta opción. Viajar por Egipto por libre es mucho más fácil y seguro de lo que uno puede pensar, incluso viajando con un niño de 2 años.
Templo de Philae
Este templo también fue trasladado a una isla más elevada para que no quedara sumergido. Para ir y volver del templo es necesario hacerlo en una embarcación.
Excurisón en Faluca. Típica embarcación egipcia que navega por el Nilo.Y, sí es uns turistada, pero al fin al cabo es lo que somos.
Día 9. Fin del crucero. Tren a Luxor. Visita Templo de Dendera (Dandarah Temple)
En nuestro caso con los billetes de avión comprados, hubiese sido más lógico hacer el crucero en el sentido contrario, es decir, desde Aswan a Luxor. Pero cuando fuimos hacer la reserva con Civitatis estaba completo. Así que ahí va otro
CONSEJO VIAJERO: reservad el crucero con antelación.
Cómo visitar el templo de Dendera solos y por poco dinero
- Desde Luxor tomar tren a Qena (45min de trayecto. 65.5LE por persona. Niños gratis) También es posible viajar a Qena desde El Cairo.
- Taxi desde la estación de tren ida y vuelta más 1h de espera de visita (250LE)
- Entrada al templo 120LE por persona. Niños gratis.
Alojamiento: Sweet Hostel Luxor
Día 10. Traslado Luxor-Hurghada
Probablemente, a más de un@ de vosotr@s ni un suene Hurghada, pero os garantizamos que esta zona del Mar Rojo es el broche perfecto para vuestro viaje a Egipto. Lugar donde podréis disfrutar de días de sol, playa, tranquilidad, desconexión y dejar los madrugones a un lado.
Traslado a Hurghada en autobús (4h) compañía Go Bus (200LE por persona. Niños gratis)
Alojamiento: Zahabia Hotel & Beach Resort
Día 11. Hurghada
Qué hacer en Hurghada:
- Excursión a las Islas de Giftun. Son 2 islas hermanas frente a la costa de Hurghada con un paisaje árido desértico rodeado de aguas turquesas con vivos arrecifes (precio: 40€ por persona)
- Mezquita Al Mina. Si hay un edificio que ver en Hurghada es éste. Se trata de la mezquita más grande y bonita de la zona. Construida en mármol blanco, con 2 minaretes y 25 cúpulas. La entrada está permitida, salvo en los momentos de oración y, es totalmente gratuita.
- Bazar El Dahar. Se trata de la típica zona comercial llena de tiendas de souvenirs.
Alojamiento: Zahabia Hotel & Beach Resort
Día 12. Hurghada. Fin del viaje
CONSEJO VIAJERO: si podéis añadid otros 3 días a vuestro viaje a Egipto. Nosotros nos guiamos por itinerarios y recorridos de agencia de 7 ó 8 días, y pensamos que con 12 días sería suficiente, pero Egipto da para eso y mucho más.
¡Hasta la próxima semana viajer@s!