Nuestros días en Laos llegaron a su fin. Era momento de cruzar hacia Tailandia a descansar y desconectar antes de volver a España.
La primera vez que lo visitamos fue hace 10 años (en nuestro viaje de novios), y el país desde entonces ha cambiado mucho o, tal vez hayamos cambiado nosotros, no sé. La cuestión es que esta segunda vez nos ha gustado mucho más y de hecho estamos deseando volver y redescubrir Tailandia por nosotros mismos.
Día 15
Una de las cosas que más me «preocupaba» de este viaje era: cómo cruzar a Tailandia. El paso que nosotros elegimos no es uno de los más utilizados y, salvo, el breve comentario que aparece en la Lonely Planet (más completo en la versión inglesa) no encontré mucho más.
Así que aquí va nuestra experiencia para todos aquéllos que queráis cruzar a Tailandia desde Tha Khaek (Ya os adelanto que es mucho más fácil y rápido de lo que pensaba)
Como extranjeros la única opción posible es en autobús .
El autobús a Nakhon Phanom (Tailandia) sale desde la propia estación de Tha Khaek. Hay uno cada hora desde las 8:30 por 18.000 Kips (ó 70BATH) y por 20.000 Kips a partir de las 16:00 y los días festivos.
Tras recorrer aproximadamente 10km, hasta el llamado Puente de la Amistad tuvimos que bajar para pasar por inmigración, donde nos comprobaron el pasaporte y nos pusieron el sello de salida del país. Dato importante: no tuvimos que pagar nada.
Nuevamente, montados en el autobús cruzamos el puente y volvimos a bajar en el lado tailandés junto con nuestro equipaje. Aquí rellenamos el típico formulario de inmigración, mostramos el pasaporte y el equipaje (controlan sobre todo el paso de alcohol, tabaco y drogas) y tras ésto, retomamos nuestro viaje hasta la estación de autobuses de Nakhom Phanom.
Una vez aquí cogimos un taxi hacia el aeropuerto ( a unos 14km ,con taxímetro 156THB) Como ya habíamos tenido suficientes horas de autobús en Laos, en esta ocasión optamos por coger un avión desde Nakhon Phanom a Bangkok (además, los precios aquí de los vuelos internos son mucho más bajos que los que encontré en Laos)
En total tardamos 2h en cruzar la frontera y 1h más en llegar a la capital tailandesa en avión.
Al tratarse de un vuelo nacional llegamos al aeropuerto de Don Mueang (DMK) La mejor opción, por lo menos para nosotros, y la más económica (30THB por persona) fue coger un bus urbano (justo a las puertas del aeropuerto) hasta nuestro alojamiento: Barn &Bed Hostel (1620THB 2 noches con desayuno incluido)
Y como ya sabéis que somos un poco culos inquietos, una vez ubicados en el hostel (nos costó un poco encontrar la puerta) una ducha y nos fuimos al mercado nocturno de Khao San Road. Para llegar hasta aquí cogimos, justo enfrente del hostel, un bus urbano (nº4 ó nº511) por 10THB por persona (Dato importante: estos autobuses circulan toda la noche y a la vuelta no tuvimos que pagar, no sé si a partir de alguna hora serán gratuitos o fue simplemente suerte)
El mercado de Khao San Road es muy turístico y pensado y diseñado para los «guiris», pero, es lo que somos cuando salimos fuera ¿no? Así que es uno de los imprescindibles que no debéis perderos, pues el ambiente está muy bien.
Día 16:
Sin duda, si vuestros días en BKK caen en fin de semana, como fue nuestro caso, no os podéis perder el Mercado de Chatuchak . Es gigante. Nos encantó y nos pareció el lugar perfecto para comprar regalos y recuerdos a familiares y amigos (cosa que nosotros no solemos hacer), así como para los más empresarios para financiarse el viaje.
Llegar hasta aquí desde el hostel fue muy fácil, ya que teníamos línea directa de Skytrain, parada Mo Chit (tarjeta One Pass váida durante un día hasta las 12 am 140THB por persona)(nos encantó la ubicación del alojamiento, con múltiples opciones de transporte público, en una zona segura, con restaurantes, supermercados y centros comerciales a un paso. Muy recomendable)
Día 17:
Los días de playa nos esperaban…
A las 8:55 cogimos nuestro vuelo a Krabi, de nuevo desde el aeopuerto de Don Mueang al que llegamos en el mismo autobús urbano que cogimos al llegar. Y algo en más de 2h ya estábamos en nuestro destino: Phu Pha Aonang Resort &Spa (Habitación Doble Superior con desayuno incluido 2.880THB 2 noches)
Lo primero que hicimos fue pasear por la calle principal (vacía a esas horas pues el pueblo cobra vida al caer la tarde) hasta la playa y alquilar una moto (200THB 24h)
Con nuestra flamante scooter aprovechamos a ir por la noche hasta Krabi a disfrutar de su mercado nocturno, donde pudimos comer un rico pescado recién cocinado por 380THB (mucho más barato que en la zona de playa) y un trozo de tarta (35THB)
Día 18
Como teníamos la moto hasta este mismo día por la tarde decidimos ir a conocer los alrededores. Nos decantamos por Stream Waterfall (160THB por persona, 10THB por el parking) y el Shell Sea (en el cual paramos pero no pagamos por entrar, pues simplemente paseando por el reciento ya se ve todo lo que hay que ver)
Y aunque nuestra idea ese día por la tarde, tras dejar la moto era coger una de las barquitas típicas hacia Railay (hay barcas constantemente, siempre que la mar lo permita, y que tardan unos 10-15min por 100THB por persona) no pudo ser, pues comenzó a llover. Por lo que nos vimos «obligados» a darnos un masaje (en este caso Óscar, yo me conformé con una pedicura pues recordad que tenía la rodilla lesionada)
Día 19
Nuestros días de descanso y de vacaciones llegaban, ahora sí, a su fin.
Por la mañana antes de ir hacia el aeropuerto (minivan 150THB que nos recogió en el alojamiento) exprimimos al máximo nuestro tiempo en la piscina del hotel (ésta ha sido una de las veces que más hemos aprovechado el alojamiento, ya que la mayoría vamos sólo y exclusivamente a dormir)
Sobre las 17:30 llegamos a Bkk. Aprovechamos a dar una vuelta por la centros comerciales próximos al hostel. Recogimos nuestras mochilas y rumbo al aeropuerto.
Día 20
A las 2:55 de la madrugada dijimos «Adiós» , o mejor dicho «Hasta la próxima», a Asia.
Probablemente, arriesgamos mucho cogiendo el vuelo de vuelta a Bangkok el mismo día que volvíamos a España, pero es lo que pasa cuando uno quiere exprimir al máximo sus días de vacaciones. Por suerte, todo fue bien.
Pero, ésto no siempre es así, por lo que es recomendable volver un día antes (pero ya sabéis el dicho: «consejos vendo, para mí no tengo»)
Hasta la próxima semana viajeros.
Maravillosa Tailandia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que sí. Nosotros hemos de reconocer que la primera vez no nos llamó tanto, pero, ahora estamos deseando volver y redescubrirla por nosotros mismos.
Me gustaLe gusta a 1 persona