Preparativos Egipto

¿Quieres viajar a Egipto, pero  por tu cuenta, sin paquetes turísticos? Te contamos todo lo que debes saber. Porque sí, ES POSIBLE Y SEGURO. Nosotros lo hemos hecho junto con nuestro hijo de sólo 2 años y medio.

VUELOS

Volamos desde Jordania a Egipto, ya que decidimos unir estos dos países en un mismo viaje. Y, la verdad es que fue muy buena idea.

Vuelo con Air Arabia Egypt 139€ por persona

También existe la opción de llegar  en ferry a Nuweiba (Egipto) desde Aqaba (Jordania), pero la descartamos por varios motivos:

  1. Nos obligaba a dejar el coche de alquiler en una oficina diferente, lo que incrementaba su precio.
  2. Desde Nuweiba nos esperaba un largo viaje en autobús para llegar a cualquier otro punto de nuestro interés.

NOTA IMPORTANTE: vueling tiene vuelos directos desde Barcelona a El  Cairo con muy buenas ofertas.

Para volver a España volvimos desde Hurghada. Probablemente a más de un@ de vosotr@s ni os suene, pero os garantizamos que es el broche perfecto para vuestro viaje a Egipto. Lugar donde podréis disfrutar de unos días de sol, playa, tranquilidad y desconexión.

Volamos con Wizz Air y Ryanair, haciendo escala en Roma

Hurghada-Roma 56,73€ por persona

Roma-Madrid 68,60€ por persona

CONSEJO VIAJERO:  os recomendamos mirar opciones con escala en Italia (Roma, Milán o Venecia) y si  viajáis con diferentes compañías tener una escala larga.

VISADO

Para entrar en Egipto es imprescindible un visado. Se puede tramitar on arrival o por  interntet, a través  del sistema  E-Visa

En ambos casos su precio es de  25$ y tiene validez de 30 días.

Para solicitar el visado por internet debéis:

  • Poseer un pasaporte válido durante 6 meses, a partir de la fecha prevista de entrada al país
  • Completar CORRECTAMENTE la solicitud

NOTA IMPORTANTE: escanear el pasaporte con suficiente calidad y rellenar correctamente todos los datos. No olvidéis poner vuestros dos apellidos (como me paso a mí) NO  DEVUELVEN EL DINERO.

Una vez aprobado, os enviarán un email con el visado (tened en cuenta que esto no es inmediato y puede llegar a tardar 7 días) El cual deberéis imprimir y presentarlo a vuestra llegada.

Si preferís conseguir el visado en el propio aeropuerto:

  • Intentad llevar 25$ en efectivo, mejor que €, ya que no siempre te hacen bien el cambio.
  • Olvidaros de pagar con tarjeta.

Si llegáis a Egipto a través de la Península del Sinaí (como por ejemplo al aeropuerto de Sharm El Sheikh o Taba) no necesitaréis visado de turista y os permitirán la entrada gratuita a Egipto por 15 días. Eso sí, si vuestra intención es permanecer más tiempo o salir de esta zona deberéis obtener un visado.

TARJETA SIM

En Egipto nos compramos una tarjeta SIM de Orange. Nosotros cogimos una tarjeta de 18GB por 150LE válida para un mes.

ITINERARIO

Día 1. Alejandría. Traslado a Giza en autobús (3h)

Día 2. Visita Pirámides de Giza

Día 3. Visita Saqqara (Pirámide escalonada de Zoser) y Dashur (Pirámide roja y Pirámide Romboibal)

NOTA IMPORTANTE: Si contáis con pocos días, es posible visitar todas las pirámides en el mismo día. Pero, nosotros teniendo días y viajando con un niño preferimos ir más tranquilos.

Día 4. Visita El Cairo. Tren nocturno a Luxor (10h) 

Día 5. Inicio del Crucero Luxor-Aswan

CONSEJO VIAJERO: el primer día del crucero aprovechad hacer alguna excursión por vuestra cuenta, ya que simplemente os llevarán hasta el barco y, éste  no zarpa hasta el día siguiente.

Día 6. Crucero

Día 7. Crucero 

Día 8. Crucero

Día 9. Fin del Crucero. Tren a Luxor. Visita Templo de Dendera

En nuestro caso, con los billetes de avión comprados, hubiese sido más lógico hacer el crucero en el sentido contrario, es decir, desde Aswan a Luxor, pero cuando fuimos hacer la reserva con civitatis estaba completo. Así que ahí va otro

CONSEJO VIAJERO: reservad el crucero con antelación.

Día 10. Traslado Luxor-Hurghada

Día 11. Hurghada

Día 12. Hurghada. Fin del viaje

ALOJAMIENTOS

Miramar Boutique Hotel (35€)

1 noche hab. doble con baño privado

hotel 1

Súper recomendable este hotel si visitáis Alejandría. Tal vez, no sea el más próximo al centro, pero podéis coger un Uber sin ningún problema y por muy poco dinero.

Se encuentra frente al mar y las habitaciones son…geniales.

Además, el personal es amabilísimo y os ayudarán en todo.

Horus Guest House Pyramids View (58€)

2 noches en habitación doble deluxe con baño privado y desayuno incluido

horus

Aunque las habitaciones son bastante  básicas, el hotel nos gustó pues el personal es estupendo y las vistas, simplemente,  insuperables.

Columbia Downtown Cairo (23€)

1 noche en habitación doble con baño compartido y desayuno

hotel 3

Cama muy cómoda y habitación bien decorada. Pero minúscula, la más pequeña de todo el hotel y sin ventana ( y eso que sabían que viajábamos con un niño) Todo lo que había para ventilar era un extractor. y, el desayuno poco o nada apetecible.

Sweet Hostel Luxor  (17€)

1 noche en habitación doble con baño privado y desayuno

Alojamiento práctico para ir a la estación de tren o autobús. Pero hay alojamientos mejores y, prácticamente por el mismo precio, en la otra orilla del Nilo. Es muy básico, pero perfecto para ir a la estación a la mañana siguiente.

Zahabia Hotel & Beach Resort (74€)

2 noches en estudio con vistas a la piscina y al mar con desayuno buffet incluido (nos subieron de categoría y tuvimos por el mismo precio media pensión)

hotel playa

La habitación era enorme y tenía unas vistas… era el típico complejo de pulserita, de TODO INCLUIDO, pero,,, por menos de 40€ la noche. Además, de tener varias piscinas, buffet…tenía PLAYA PRIVADA. Recomendable no, lo siguiente.

playa

TRANSPORTE

Como os decíamos en la intro del post es totalmente POSIBLE Y SEGURO moverse por Egipto por vuestra cuenta (de hecho no creemos que visitéis otro país con tantos controles policiales) 

Dentro de las ciudades:

La forma más cómoda (os evitaréis el regatear)  y barata para moveros  es, sin duda, Uber.

NOTA IMPORTANTE: Uber está presente en ciudades como El Cairo, Alejandría o Hurghada, pero NO  en Luxor.

En Hurghada nos atrevimos a montar en las mini-van (furgonetas colectivas) y la experiencia fue genial. Por sólo 2LE (niños gratis sino ocupan asiento) nos movíamos desde el hotel al centro.

Entre ciudades:

Para ir de una ciudad a otra podéis elegir en la mayoría de los casos entre tren  o  bus.

Nosotros cogimos 2 autobuses con 2 compañías diferentes y con ambas la experiencia fue totalmente positiva. Sin ningún tipo de problema.

Bus Alejandría – El Cairo compañía   Superjet  (85LE por persona. Niños gratis. 3h)

Bus Luxor – Hurghada compañía Go Bus (200LE. Niños gratis. Casi 4h)

Probablemente, esta última sea la más conocida entre los turistas, dado que tiene web desde la que podréis comprar con antelación vuestros billetes. Pero, existen otras compañías como Superjet que son también totalmente recomendables.

Tren nocturno  El Cairo – Luxor (84$ adulto por cabina doble, niños menores de 4 años no han de comprar billete)

tren

Podéis comprar, de forma rápida y sencilla, los billetes a través de su web.

El tren no es la opción más económica para ir desde El Cairo a Luxor, también podéis ir en bus nocturno y, tampoco es la más rápida ya que también podéis ir en avión. Entonces, ¿por qué nosotros decidimos ir en tren?

  1. Álex con 2 años y medio no pagaba billete, cosa que en  el avión sí. Y, el precio del billete de avión rondaba los 80€ por persona.
  2. En el tren se viaja en cabinas-cama privadas. Lo que hace que el viaje sea súper cómodo y puedas dormir del tirón. Además, te incluye la cena y el desayuno.
  3. Nos parecía una experiencia muy guay para compartir con Álex.

También viajamos en tren desde Aswan a Qena, para visitar el templo de Dendera y, desde aquí a Luxor. Existen 2 tipos de trenes y 2 clases.

Tipos de trenes

VIP Special Express (llamados Special Service OD en su web)

Express (llamados Speed AC Spanish en su web)

Las diferencias radican en la antigüedad de los vagones y en el país de su fabricación. Pero, a la hora de la verdad no notaréis grandes diferencias.

Clases

AC1 Y AC2.  Primera y segunda clase respectivamente

En primera clase los asientos son más anchos y hay más espacio para las piernas.

CONSEJO VIAJERO: reservad el horario y la clase que más os convenga y mejor os salga de precio. No existen grandes diferencias, salvo el coste.

Excursiones

Hicimos 2 excursiones:

Saqqara y Dashur desde Giza 35€ coche privado con conductor. Contratado en el propio alojamiento

Crucero por el Nilo de Lúxor a Aswan con Civitatis 279€+25€ de propinas (niños menores de 4 años gratis)

NOTA IMPORTANTE: redactando el post he visto que el precio del crucero ha subido a 369€, ¡casi 100€ más que hace 2 meses!

PRESUPUESTO

En nuestro viaje a Egipto de 12 días (11 nohes) 2 adultos y un niño de 2 años y medio

Vuelos:  792,8€ (2 adultos, un niño de 2 años y una maleta de 10kg)

Visado: 75€ (25€ por persona)

Transporte (autobuses+tren+uber) 245,29€

  • Taxis (+excursión en coche privado Saqqara y Dashur) 51.43€
  • Autobús 17,51€
  • Tren (incluido tren nocturno) 176,35€

Crucero con Civitatis:  688€  (279€ adulto, niños menores de 4 años gratis+25€ de propinas+80€ excusión Abu Simbel)

Alojamientos: 207€

Otros gastos: 43€

Presupuesto total para 2 adultos y un niño (de 2 años y medio) 2051,09€

Esto ha sido todo. Hasta la próxima semana viajer@s

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s