Hola viajeros. Esta semana continuamos con nuestro roadtrip por la Toscana. ¿Nos acompañáis?
Día 6: Pianza- Montepulciano- atardecer y noche en Florencia (125km 1h 45min)
Pienza es una pequeña aldea que se transformó en el s.XV cuando el Papa Pío II quiso convertir su pueblo natal en una ciudad renacentista. Y tal cual, podemos contemplarla hoy en día. Los edificios más emblemáticos se concentran en la Piazza Pio II: la Catedral de Santa María Assunta (entrada gratuita), el Palacio Piccolomini, Palacio Borgia y el Palacio Público (actual sede del ayuntamiento)

Por lo que recorrerla no os llevará mucho tiempo.

Para nosotros lo mejor fue probar su queso estrella: el pecorino. De hecho el pueblo está lleno de tiendas donde poder comprar y probar todas sus variedades.
Dónde aparcar: Pianza 5, Via del Cancellino.Pequeño parking, el único gratuito en el centro del pueblo, junto al Seminario.
Pienza-Montepulciano (14km, 19 min)
Nuestra siguiente parada fue Moltepulciano, otro de los pueblos imprescindibles de la Toscana y, más si sois amantes del buen vino; ya que es la tierra del vino Nobile (considerado como uno de los mejores tintos toscanos)
Sin embargo, no fue el vino lo que hizo que incluyera este pueblo en nuestro recorrido, sino que fue escenario de la saga Crepúsculo. Y, es que aunque en la novela se nombra el pueblo de Volterra, la película se rodó aquí.
Recorrer sus calles supone retroceder en el tiempo. En ellas destaca:
–La Columna del Marzocco: en la que podréis contemplar la estatua de un león, símbolo de Florencia.
–Palazzo Bucelli (Via di Gracciano 73) Cuya parte inferior está decorada con fragmentos lapidarios etruscos y romanos (ya veis, en aquella época ya se reciclaba)
-Torre di Pulcinella: lo más llamativo de esta torre no es su reloj, sino la gran figura que la corona: Pulcinella (uno de los principales personajes de la comedia del arte italiana)
Desde aquí llegamos al corazón de Moltepulcino: La Piazza Grande. Aquí encontraréis varios edificios: el Palazzo Contucci, el Palazzo Comunale (actual sede del ayuntamiento) y, sin duda el más llamativo: Catedral de Santa Maria Assunta cuya fachada se encuentra inacabada, sin recubrir de mármol.
Aunque a nosotros el edificio que más nos llamó la atención se encuentra a las afueras: La Iglesia de San Biagio
Dónde aparcar: Piazza Moulins. Parking gratuito y próximo al centro.
Montepulciano-Florencia (110km, 1h 20min. Peaje 6,2€)
Teníamos tiempo suficiente para llegar a ver el atardecer de Florencia desde Piazzale Michelangelo así que, no lo dudamos y, pusimos rumbo hacia la capital de la toscana.

Dónde dormimos: Abbadia di San Miniato al Monte (34 via delle Porte Sante) Si vuestra intención es simplemente aparcar para visitar Florencia, el sitio es perfecto, ya que es una de las pocas zonas gratuitas y además cerca de los puntos de interés (aunque con unas cuantas escaleras de por medio) Dormir… ya es otra historia. El lugar está plagado de mosquitos tigre, lo que, sin embargo, no parece frenar a las «apasionadas» parejas italianas que acudieron por la noche en sus vehículos a dar rienda suelta a su pasión.
Día 7. Florencia-Venecia (259Km, 3h 7min. Peaje 20€)
Florencia fue nuestro broche de oro a nuestro recorrido por la Toscana. Os recomendamos recorrer sus calles tanto de día como de noche, sobre todo la Piazza del Duomo.
Y, aunque es una ciudad llena de edificios que te dejan con la boca abierta a cada paso, es factible visitarla en un sólo día, como hicimos nosotros y sin necesidad de usar ningún medio de transporte. El centro de Florencia es muy compacto y se recorre cómoda y fácilmente a pie.
De nuevo en Florencia, al igual que en Siena, hicimos uso de las audioguías gratuitas de Play&Tour (muy recomendables)
En Florencia no debéis dejar de visitar:
El Duomo: Es sin duda el edificio más representativo de la ciudad y no es para menos pues es espectacular contemplar su fachada de mármol blanco, verde y rosa. «Recibe el nombre de Santa María del Fiore por la rosa de oro que el Papa regaló al templo por motivo de su consagración»(o eso nos contó la audioguía)

No debéis iros sin visitar el interior de su cúpula. Eso sí comprad las entradas con anterioridad a través de la web,pues aunque seáis los primeros de la fila ya estarán agotadas.

Pero, no perdáis la esperanza y preguntad a los vigilantes, ellos siempre encuentran la manera de ayudaros metiéndoos en algún grupo con guía. Sí, os tocará pagar más pero merece la pena.
Os explicamos ésto un poco mejor: vosotros compráis la entrada en las taquillas (18€ por persona. OJO:las entradas se adquieren en el propio museo del Duomo, no en San Giovanni 7, como indica la Lonely planet) la cual incluye la visita a la cúpula (así como al Duomo, baptisterio, cripta, campanile y el Museo de la Ópera del Duomo) Y aunque el aforo esté completo y no podáis visitarla la entrada cuesta igual (algo, que a nosotros nos resultó bastante curioso) Os acercáis hasta la puerta de acceso de la cúpula y le contáis vuestro problema al vigilante. Y éste os venderá una entrada grupal con guía, aunque vosotros nos vayáis en ningún grupo. El precio de ésta son 30€. Pero al vigilante solo le tendréis que pagar la diferencia, es decir, 12€. Supone pagar más, pero por lo menos no os iréis de Florencia sin ver esta obra de la arquitectura.
Y, es que es imprescindible para comprender bien la proeza de ingeniería que supuso construir algo así en el s.XV
Separados y como edificios independientes del Duomo, pero en la misma plaza encontraréis:
Baptistero (tened en cuenta, que si queréis contemplar la verdadera puerta del «Paraíso» debéis entrar en el museo, incluido en la entrada), ya que la del baptistero es una simple réplica.
Campanile de Giotto: supone subir unas pocas escaleras, en concreto 463, pero merece la pena.
Para entrar en cualquiera de estos edificios encontraréis siempre cola así que armaros de paciencia. La única que os condiciona, pues va con hora, es la de la cúpula. Nosotros os recomendamos subir sobre las 10 de la mañana y, llegar a la plaza antes de las 8:30, ya que a ese hora varios puestos de souvenirs se instalan frente la fachada principal estropeando cualquier foto.
Al subir a la cúpula ya veis el interior del Duomo, por lo que no hace falta volver hacer cola para entrar (o eso fue lo que nos pareció a nosotros)
En definitiva, visitar la Piazza del Duomo con sus diferentes edificios os supondrá toda una mañana.
En vuestro recorrido por la ciudad tampoco pueden faltar:
Dos magníficas plazas: Piazza delle Repubblica y la Piazza della Signora. En esta última podéis contemplar una réplica del David de Miguel Ángel.
Santa Maria Novella: su exterior es espectacular y no está tan atestada de turistas, lo que permite contemplar mejor todos sus detalles.
Y, por supuesto, el famoso Ponte Vecchio
Dónde comer:
Mercato Centrale (Piazza del Mercato Centrale) No vamos a decir que fue el mejor plato de pasta fresca (10€) que jamás hemos probado, pero estaba bueno, el precio era adecuado y el ambiente excelente.
Puggi 33 (Piazza de San Marco 9b) esta pequeña panadería está llena de locales que devoran sus porciones de pizza (9€ dos porciones) Por algo será. Si hemos de ponerle una pega es que es bastante pequeña, sin apenas espacio para comer en el propio local y que no tiene baños.
Probablemente, podríamos haber pasado una noche más en Florencia y volver a ver su espectacular atardecer; pero habíamos dormido tan sumamente mal la noche anterior que preferimos hacer ya noche en Venecia.
Dónde dormimos: Camping Venezia Village. Os hablaré con más detalle sobre él en el próximo post. Os adelanto que es genial.
Y, ésto es todo por el momento. Hasta la próxima semana viajeros.